Judiciales15/05/2025

Un camarista se opone a la continuidad de López Viñals en la Corte de Justicia de Salta

El juez Gonzalo Mariño presentó una objeción formal contra la postulación de Pablo López Viñals para un nuevo mandato en la Corte de Justicia de Salta, cuestionando la legalidad y la coherencia ética de su continuidad tras la reforma constitucional de 2021.

El Dr. Gonzalo Mariño, vocal de la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial del Centro Judicial Capital, presentó una objeción formal ante el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, en la que impugna la postulación del Dr. Pablo López Viñals para un nuevo mandato como vocal de la Corte de Justicia provincial.

En su escrito, fechado el 9 de mayo, Mariño cuestiona la legalidad y la legitimidad de la renovación propuesta por el Poder Ejecutivo. Argumenta que la designación de López Viñals por un nuevo período de diez años implicaría una aplicación retroactiva e indebida de la Constitución Provincial anterior, reformada en 2021. “Sólo considerando aplicable la Constitución anterior podría designarse nuevamente al Dr. López Viñals”, afirma, destacando que el texto constitucional vigente prohíbe expresamente la reelección de los jueces del alto tribunal.

Mariño también subraya una grave contradicción en la conducta del postulado. Detalla que López Viñals, en su actuación judicial reciente, sostuvo que la Constitución reformada se aplicaba incluso a jueces nombrados con anterioridad a su entrada en vigor. Según Mariño, esa postura sirvió como fundamento para limitar la carrera de varios magistrados, incluida la suya propia. “No puede sostener para otros una posición que para sí mismo desconoce”, remarca el camarista.

El escrito también hace hincapié en la necesidad de coherencia, buena fe y honradez intelectual por parte de quienes aspiran a integrar el máximo tribunal. “Un juez no puede aplicar dos criterios distintos para un mismo caso según su conveniencia personal”, sostiene Mariño, invocando la doctrina de los actos propios y señalando que el doble estándar demostrado por López Viñals lo inhabilita ética y jurídicamente para el cargo.

Finalmente, Mariño solicita que se rechace la postulación por ser incompatible con los principios republicanos y el marco normativo vigente. “La reconstrucción de la confianza pública exige gestos claros”, concluye, aludiendo a la responsabilidad institucional que debe guiar toda designación judicial en el contexto del nuevo régimen constitucional de la provincia.

https://seguridadyjusticia.salta.gob.ar/images/PDF/Postulacion/Lopez/Marino_.pdf

Te puede interesar

La querella de Fabiola Yañez podría pedir 12 años de prisión para Alberto Fernández

El fiscal cerró la investigación y comenzó el proceso para enviar el caso a juicio oral. La ex primera dama lo acusa por lesiones agravadas en contexto de violencia de género.

Amenaza de muerte a Bullrich en Facebook: Imputan a un hombre en Salta

El sujeto, quien reside en Orán, amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.

Condenaron a los dueños del geriátrico donde murieron 10 residentes por un brote de Covid

El caso ocurrió en abril de 2020 en el Apart Los Incas. También le dieron 2 años de prisión en suspenso a la médica que manejaba el establecimiento.

Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional

El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.

Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común

Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.

Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral

El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.