Un camarista se opone a la continuidad de López Viñals en la Corte de Justicia de Salta
El juez Gonzalo Mariño presentó una objeción formal contra la postulación de Pablo López Viñals para un nuevo mandato en la Corte de Justicia de Salta, cuestionando la legalidad y la coherencia ética de su continuidad tras la reforma constitucional de 2021.
El Dr. Gonzalo Mariño, vocal de la Sala I de la Cámara en lo Civil y Comercial del Centro Judicial Capital, presentó una objeción formal ante el Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia de Salta, en la que impugna la postulación del Dr. Pablo López Viñals para un nuevo mandato como vocal de la Corte de Justicia provincial.
En su escrito, fechado el 9 de mayo, Mariño cuestiona la legalidad y la legitimidad de la renovación propuesta por el Poder Ejecutivo. Argumenta que la designación de López Viñals por un nuevo período de diez años implicaría una aplicación retroactiva e indebida de la Constitución Provincial anterior, reformada en 2021. “Sólo considerando aplicable la Constitución anterior podría designarse nuevamente al Dr. López Viñals”, afirma, destacando que el texto constitucional vigente prohíbe expresamente la reelección de los jueces del alto tribunal.
Mariño también subraya una grave contradicción en la conducta del postulado. Detalla que López Viñals, en su actuación judicial reciente, sostuvo que la Constitución reformada se aplicaba incluso a jueces nombrados con anterioridad a su entrada en vigor. Según Mariño, esa postura sirvió como fundamento para limitar la carrera de varios magistrados, incluida la suya propia. “No puede sostener para otros una posición que para sí mismo desconoce”, remarca el camarista.
El escrito también hace hincapié en la necesidad de coherencia, buena fe y honradez intelectual por parte de quienes aspiran a integrar el máximo tribunal. “Un juez no puede aplicar dos criterios distintos para un mismo caso según su conveniencia personal”, sostiene Mariño, invocando la doctrina de los actos propios y señalando que el doble estándar demostrado por López Viñals lo inhabilita ética y jurídicamente para el cargo.
Finalmente, Mariño solicita que se rechace la postulación por ser incompatible con los principios republicanos y el marco normativo vigente. “La reconstrucción de la confianza pública exige gestos claros”, concluye, aludiendo a la responsabilidad institucional que debe guiar toda designación judicial en el contexto del nuevo régimen constitucional de la provincia.
https://seguridadyjusticia.salta.gob.ar/images/PDF/Postulacion/Lopez/Marino_.pdf
Te puede interesar
Casal pidió a la Corte que condene a CFK a 12 años por asociación ilícita en la causa Vialidad
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
López Viñals respondió a la objeción presentada por el juez Mariño en el marco del proceso participativo
El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.
Patrimonio bajo la lupa: la Justicia investiga cuentas de Milei y Karina por el caso $LIBRA
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Destinan diez celulares decomisados al uso policial y de la UFINAR
A solicitud de la fiscal Souto, se destinarán 10 teléfonos celulares secuestrados al uso en dependencias policiales y un porcentaje del dinero incautado será destinado a la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
En Argentina, denunciaron a Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
El ex presidente de Bolivia enfrenta una acusación por graves violaciones a los derechos humanos durante su mandato.
Sobreseyeron "lisa y llanamente" al detenido por la desaparición de María Cash
El Juzgado Federal N°2 de Salta dictó el sobreseimiento del camionero detenido el año pasado tras concluir que no existen pruebas para vincularlo a la desaparición de la joven diseñadora.