Abogado se disfrazó con una máscara de silicona para robar un hotel de lujo en Río
El delincuente confesó que pagó 322 dólares por la máscara que utilizó para cometer el delito sin ser reconocido.
El pasado 7 de febrero, un robo digno de una película de acción tuvo lugar en un apart-hotel de lujo en Río de Janeiro. El protagonista de esta historia es el abogado criminalista Luís Maurício Martins Galda, que para cometer el robo usó traje, guantes, lentes de sol y una máscara realista que hacía parecer calvo.
Según declaró tras ser detenido, Martins Galda pagó R$ 1,8 mil (322 dólares) por la máscara de silicona, que compró online.
Tras cometer el delito, el hombre cortó la máscara en varios pedazos y la tiró a la basura de su edificio.
Un robo meticuloso y rápido
Las cámaras de seguridad del apart-hotel captaron al abogado cuanto entraba al edificio con un celular en la oreja, simulando una conversación.
Durante 18 minutos, el abogado se movió por áreas restringidas, forzó la puerta de un departamento y robó 8 relojes valorados en R$ 80 mil (14.000 dólares).
Después del robo, Galda intentó borrar sus huellas digitales: eliminó su cuenta en la plataforma de venta online y todos los correos relacionados con la compra de la máscara.
Un empresario y político en la mira
Tras ser detenido, el abogado nombró al empresario y político Alexandre Ceotto André como autor intelectual del robo.
Ceotto, que fue candidato a vicealcalde de Niterói, ocupó cargos en el gobierno local, proporcionó información sobre el inmueble y la rutina de la víctima del robo, que estaba de viaje.
Según medios locales, la víctima era un empresario local y amigo personal del político.
Tras la revelación del abogado, la policía allanó domicilios vinculados a Alexandre Ceotto André y los dos sospechosos fueron imputados por hurto calificado.
Con información de TN
Te puede interesar
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.
Álvaro Uribe quedó en libertad mientras apela una condena de 12 años de prisión
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.