Kinesiólogos marcharán por justicia para David Corimayo
Kinesiólogos de Salta convocan a una marcha para pedir justicia por el crimen de David Corimayo en Cachi. Denuncian estancamiento en la causa y fallas en la atención médica de emergencia.
Este viernes 16 de mayo a las 20 horas, colegas y amigos del kinesiólogo David Corimayo marcharán en la Plaza 9 de Julio de Salta capital para exigir justicia. Corimayo fue asesinado el pasado 5 de mayo en Cachi tras una brutal golpiza. A dos semanas del crimen, los kinesiólogos denuncian falta de avances en la investigación y demandan que los responsables sean encontrados y condenados.
“Fue brutalmente golpeado y asesinado. Estamos haciendo una marcha para pedir justicia porque hay solo un detenido y todavía no vemos avances en el caso”, expresó Mariana Mendoza, kinesióloga y compañera de Corimayo. En diálogo con Aries, sostuvo que el grupo se siente consternado por la pérdida de un colega muy querido y respetado.
Corimayo formaba parte de “Kinesiólogos del Milagro”, un equipo que brinda atención a los peregrinos durante la festividad religiosa. “Él venía desde Cachi haciendo atención kinesiológica a todos, a pesar de estar cansado. Siempre dispuesto a ayudar”, recordó Mendoza. Subrayó que era una persona solidaria, sin conflictos personales, y que su muerte deja una profunda tristeza en la comunidad profesional.
Además del pedido de justicia, los kinesiólogos manifestaron su indignación por las condiciones en las que fue trasladado Corimayo tras el ataque. “Lo llevó una ambulancia que perdía oxígeno, no tenía aspirador, no funcionaba, no tenía desfibrilador. Recién lo cambiaron en El Carril. Fue deplorable”, denunció Mendoza, visiblemente afectada.
La convocatoria a la marcha busca mantener vivo el reclamo y visibilizar lo que consideran una cadena de fallas que culminaron en la trágica muerte de su colega. “No puede ser que haya tanta injusticia, tanta falta de seguridad. David perdió la vida por un hecho de inseguridad, por gente que estaba borracha y lo atacó. Muchas cosas llevaron a que hoy no esté entre nosotros”, concluyó.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.