Argentina13/05/2025

Caputo se comprometió a bajar impuestos, pero condicionó las reformas al resultado de las elecciones

En el Congreso de IAEF, el titular del Palacio de Hacienda aseguró que el programa del Gobierno prevé eliminar regulaciones y continuar con la apertura económica, aunque pidió más apoyo.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este martes del 42° Congreso de IAEF. En su presentación, aseguró que el plan del Gobierno es bajar más impuestos, pero condicionó el avance de las reformas al resultado de las elecciones legislativas.

“Si ganamos, habría una profundización de lo que estamos haciendo. Más baja de impuestos, más eliminación de regulaciones, más apertura económica. Si tenemos el apoyo de la gente en las elecciones, pensamos reformas estructurales”, expresó ante empresarios.

En ese sentido, señaló: “Las tenemos listas (a las reformas), pero no las podemos mandar al Congreso porque hay una buena parte de los legisladores que no quiere que le vaya bien al país y siguen viendo a la política como un negocio”.

“Necesitamos más apoyo para implementar una reforma laboral, una reforma tributaria y más adelante, una previsional. Cuando más rápido podamos hacerlo, mejor”, remarcó.

Incluso, les pidió más respaldo a los empresarios: “Tiene que ser un incentivo enorme esto. Si nosotros contamos con el apoyo necesario para hacer estas reformas, la idea es devolverles cada vez más plata al sector privado en concepto de baja de impuesto”.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda ratificó que el Banco Central no va a comprar divisas hasta que no toque el piso de la banda de flotación que comenzó el 14 de abril: “Si el BCRA saliera a comprar dólares, no va a faltar los que especulan, se montan y hacen que en cuatro días se vaya a $1200. Ahí, van a decir que el BCRA sale a vender y empiezan a militar la corrida”.

Por otro lado, Caputo afirmó que la inflación “va a colapsar en el buen sentido” y que en los próximos meses se consolidará, finalmente, la tendencia a la baja: “Cuando haces las cosas bien, eso es lo que pasa. Soy optimista que esto va a ser un proceso y que en los próximos 12 meses vamos a haber convergido a una inflación internacional. Nos va a sorprender, va a ser más rápido que lo que se cree".

Aparejado con la caída en el índice de precios, planteó que el riesgo país también debería bajar. Sin embargo, indicó: “Hay cosas que pesan sobre el indicador. Por un lado, el track récord (historial) como país y por otro, el riesgo político, el riesgo a la vuelta del kirchnerismo. Por eso, es muy importante el apoyo de la gente”.
 

Te puede interesar

Éxodo argentino a Chile por compras generó filas de seis horas

El Paso Internacional Cristo Redentor colapsó durante el fin de semana largo, registrando el cruce de más de 12.000 personas y 10.000 vehículos. Miles de argentinos emprendieron un "tour de compras" a Chile para aprovechar la diferencia de precios.

Investigan a médicos por cobros indebidos en hospitales públicos de corrientes

El ministro de Salud Pública recono­ció el hecho. La práctica se podría es­tar replicando en otros hospitales, incluso en la capital correntina.

Explosión en Pergamino: operaron en el Garrahan a la nena herida y su pronóstico es reservado

La alumna de 10 años herida en la explosión ocurrida durante una feria de ciencia escolar en Pergamino fue intervenida quirúrgicamente anoche en el Hospital Garrahan de Buenos Aires, donde su pronóstico médico se mantiene reservado.

China a EE.UU.: “América Latina no es el patio trasero de nadie”

La Embajada de China en Argentina difundió un comunicado donde rechaza los dichos del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y defiende la cooperación con América Latina.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de $2,4 millones

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

CFK se reunió con el cantautor cubano Silvio Rodríguez

La titular del PJ recibió al cantautor cubano, que se encuentra de gira por Latinoamérica, en su departamento de constitución. "Va a realizar un auténtico acto de desagravio a la música, al buen gusto… y a los oídos de millones de argentinos", ironizó la expresidenta al mencionar su presentación en el Movistar Arena.