Argentina recibirá u$s300 millones del Banco Mundial para mejorar la administración tributaria
El crédito busca digitalizar y simplificar el vínculo entre los contribuyentes y el Estado, con foco en eficiencia y cumplimiento voluntario.
El Banco Mundial aprobó este miércoles un préstamo de u$s300 millones, "con el fin de mejorar la eficiencia, eficacia y transparencia de la administración tributaria en Argentina". Previamente, el Gobierno aprobó otra batería de créditos de esta institución y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
El crédito confirmado es un "proyecto por resultados", que implica fondos que no son de libre disponibilidad ni se desembolsan inmediatamente. Este paquete irá liquidando a medida que avancen los trabajos de ejecución de los proyectos vinculados con esta iniciativa.
Según la información de la institución, las condiciones de este préstamo incluyen un período de gracia de siete años, un margen variable y un plazo de reembolso de 32 años.
“La aprobación de esta operación es parte de un programa amplio con el Banco Mundial, en respaldo claro a las prioridades del gobierno del presidente Javier Milei: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional.
Esta operación contribuirá a consolidar las reformas de política y administración tributaria que se vienen llevando adelante desde el inicio de la gestión, convencidos de la necesidad de generar condiciones para fomentar la inversión privada, que es el verdadero motor del crecimiento sostenido y la generación de empleo genuino en la Argentina”, subrayó Pablo Quirno, secretario de Finanzas.
Por su parte, la directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, afirmó: “Acompañamos los esfuerzos de Argentina por avanzar hacia un sistema impositivo más progresivo, que simplifique la interacción con ARCA y fomente el cumplimiento voluntario”.
Nuevo crédito del Banco Mundial: para qué se utilizará el préstamo
La reforma simplificará trámites y servicios para facilitar el acceso a la información como el avance en el prellenado de formularios, que permitirá que los contribuyentes encuentren incorporada su información relevante en los trámites digitales, reduciendo la carga administrativa, minimizando errores y facilitando el acceso a servicios y programas públicos o financieros. Por otro lado, se avanzará hacia un nuevo enfoque de gestión de riesgos para focalizar los controles donde se necesitan para hacer una fiscalización inteligente.
Finalmente, el sitio online de ARCA permitirá acceder a una mayor cantidad de datos y tendrá mayor transparencia permitiendo sistematizar más fácilmente la información que maneja y un mejor análisis y planificación fiscal a lo largo del tiempo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Gracias a una administración eficiente, el Garrahan crece”, aseguró Lugones
El ministro de Salud celebró el ambicioso plan de obras y modernización anunciado para el nosocomio. "una nueva página en la historia de la medicina pediátrica argentina" sostuvo.
Sturzenegger a Alberto Fernández: "¡No podes haber armado tantos quioscos!"
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación del requisito extra en el transporte automotor, que obligaba a una doble certificación antes de la RTO.
Argentina recibió "respaldo internacional histórico" en la apelación por YPF
La Procuración del Tesoro destaca el acompañamiento de Estados Unidos, Israel, Francia y otras naciones como un hecho sin precedentes en la defensa de la empresa.
El gasto público bajó en septiembre, pero en el año sigue creciendo
Según un informe privado, cayó 2% interanual el mes pasado, aunque en los primeros nueve meses subió 0,9%.
El Gobierno anunció un plan “histórico” de obras y modernización en el Hospital Garrahan
La inversión permitirá incorporar un acelerador pediátrico para cáncer, ampliar servicios de trasplante y reforzar la infraestructura con quirófanos y equipos de alta complejidad.
Traficaban 444 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de bananas y fueron capturados
Como parte del operativo, hay cuatro detenidos: tres ciudadanos bolivianos y un argentino.