ARCA posterga vencimientos por problemas técnicos: a quiénes alcanza la medida
El organismo reconoció los inconvenientes del 30 de julio y permitirá presentar obligaciones hasta el 1° de agosto inclusive.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que las obligaciones con fecha de vencimiento al 30 de julio se podrán presentar hasta el 1° de agosto, inclusive. La medida se oficializará durante las próximas horas en el Boletín Oficial.
ARCA indicó que "la resolución es excepcional, destinada a contemplar la situación de determinados contribuyentes y responsables que en el día de ayer se vieron imposibilitados de acceder a los sistemas informáticos de ARCA, lo que pudo impedir el cumplimiento en tiempo y forma de sus obligaciones".
"Por ello, se contemplará la situación descrita y se colocará como nueva fecha de vencimiento para cumplir con las obligaciones el viernes 1° de agosto inclusive", dice el comunicado.
Tipos de obligaciones que se pueden presentar hasta el 1° de agosto:
- Fideicomisos financieros y no financieros
- Participaciones societarias y manifestación de capacidad contributiva
¿A quiénes alcanza la decisión de ARCA?
Solo las personas o empresas con CUIT terminados en 7, 8 y 9 que tenían vencimiento el 30 de julio. De esta manera, ARCA reconoce los contratiempos que pudieran haber generado los problemas técnicos ocurridos en la jornada de ayer y propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes
Para los contadores y asesores tributarios resulta un gran contratiempo la imposibilidad de liquidar en tiempo y forma debido a problemas con el sistemaporque se les acumula el trabajo con otros vencimientos, al tiempo que si no pueden presentar la documentación a tiempo el organismo suele aplicar multas automáticas.
El miércoles la web del organismo recaudador prácticamente no funcionó en todo el día, lo que además implicó que personas y empresas no pudieran facturar o lleva a cabo otro tipo de trámites.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Caputo descartó un salto cambiario y habló de “riesgo kuka” en la suba del dólar
El ministro de Economía dijo que no hay preocupación en el Gobierno por la volatilidad reciente del mercado y que la situación macroeconómica es sólida.
Trump impuso nuevos aranceles, Argentina quedó entre los países menos afectados
Estados Unidos aplicará cargos de hasta el 40% a más de 70 naciones. Argentina mantendrá una tasa del 10%, según el decreto firmado por el presidente.
Argentina recibirá u$s300 millones del Banco Mundial para mejorar la administración tributaria
El crédito busca digitalizar y simplificar el vínculo entre los contribuyentes y el Estado, con foco en eficiencia y cumplimiento voluntario.
Crudo relato de la represión en el Congreso: “Vas con la suerte de lo que puede tocar”
Lula González, fotoperiodista de El Destape, relató la violenta represión policial que vivió durante la marcha de jubilados frente al Congreso, donde fue agredida con gas pimienta y presenció un operativo desmedido.
Soja del 33% al 26%: el Gobierno oficializó la baja de retenciones al campo
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca “eliminar impuestos distorsivos” para potenciar la competitividad.
Jubilados: ANSES confirmó el bono de agosto y el haber inicial solo aumentará $5.000
Con el aumento del 1,6%, la mínima pasa de $379.298 a $384.305. El bono apunta a compensar la pérdida por inflación.