Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”
En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, legisladores de raigambre peronista se pronunciaron contra la intervención del Partido Justicialista salteño; señalaron que esta acción es relevante a la hora de analizar el magro resultado electoral obtenido por el espacio el pasado domingo.
“Devuélvanos el PJ”, disparó el representante de La Caldera – Luis Mendaña – al momento de tomar la palabra.
Calificó como “una vergüenza” lo que hicieron con el partido y consideró que “unos bandidos entraron por la ventana y despilfarraron el dinero de los afiliados para posicionar a personas que no respondían al PJ”.
“Desde 1983, el PJ viene participando de las elecciones provinciales; a veces nos fue bien, otras veces nos fue mal, pero siempre el sello del PJ estuvo en consideración de la gente”, aseguró el legislador.
Según su visión, la intervención del Consejo Nacional del partido dejó al PJ “en el último cajón”.
“Tenemos presentaciones judiciales, pero esto es político. Tomemos el PJ, les digo a los afiliados; es de los afiliados, no del Consejo Nacional ni de los bandidos que vinieron con la intervención”, sentenció Mendaña.
Por su parte, la diputada Socorro Villamayor, respecto a las elecciones, aseguró que el pueblo de Salta ratificó la conducción del gobernador Sáenz y sigue esperanzado en Javier Milei a nivel nacional.
“Este nuevo presidente lejos está, para muchos, de lo que fue la política nefasta de Cristina Kirchner, a quien catalogue como la gran perdedora de esta elección”, disparó.
Celebró, entonces, que los salteños “hayan rechazado” a CFK, quien, “bajo el miedo y el autoritarismo”, perjudicó al partido.
“Un partido que bajo la gestión de Amat tenía superávit y orden”, señaló la legisladora, y continuó: “Vino a intervenirlo porque los 3 diputados nacionales acompañaban – a veces – la política del presidente porque eran para el bien de los argentinos. Ni un concejal pudo obtener Cristina Kirchner con su nefasta intervención”.
Para Villamayor, el resultado electoral muestra que la gente apoya a Sáenz y a Milei, y que, en definitiva, no quiere más “odio, mentira, relato y grieta”.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.