Política13/05/2025

Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”

En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, legisladores de raigambre peronista se pronunciaron contra la intervención del Partido Justicialista salteño; señalaron que esta acción es relevante a la hora de analizar el magro resultado electoral obtenido por el espacio el pasado domingo. 

“Devuélvanos el PJ”, disparó  el representante de La Caldera – Luis Mendaña – al momento de tomar la palabra.

Calificó como “una vergüenza” lo que hicieron con el partido y consideró que “unos bandidos entraron por la ventana y despilfarraron el dinero de los afiliados para posicionar a personas que no respondían al PJ”. 

“Desde 1983, el PJ viene participando de las elecciones provinciales; a veces nos fue bien, otras veces nos fue mal, pero siempre el sello del PJ estuvo en consideración de la gente”, aseguró el legislador. 

Según su visión, la intervención del Consejo Nacional del partido dejó al PJ “en el último cajón”.

“Tenemos presentaciones judiciales, pero esto es político. Tomemos el PJ, les digo a los afiliados; es de los afiliados, no del Consejo Nacional ni de los bandidos que vinieron con la intervención”, sentenció Mendaña. 

Por su parte, la diputada Socorro Villamayor, respecto a las elecciones, aseguró que el pueblo de Salta ratificó la conducción del gobernador Sáenz y sigue esperanzado en Javier Milei a nivel nacional. 

“Este nuevo presidente lejos está, para muchos, de lo que fue la política nefasta de Cristina Kirchner, a quien catalogue como la gran perdedora de esta elección”, disparó.

Celebró, entonces, que los salteños “hayan rechazado” a CFK, quien, “bajo el miedo y el autoritarismo”, perjudicó al partido. 

“Un partido que bajo la gestión de Amat tenía superávit y orden”, señaló la legisladora, y continuó: “Vino a intervenirlo porque los 3 diputados nacionales acompañaban – a veces – la política del presidente porque eran para el bien de los argentinos. Ni un concejal pudo obtener Cristina Kirchner con su nefasta intervención”.

Para Villamayor, el resultado electoral muestra que la gente apoya a Sáenz y a Milei, y que, en definitiva, no quiere más “odio, mentira, relato y grieta”.

Te puede interesar

Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.

“Su legado trasciende fronteras”: Sáenz, tras el fallecimiento de Mujica

El gobernador Gustavo Sáenz se expresó tras la muerte del expresidente uruguayo “Pepe” Mujica. Utilizó su cuenta personal de X para la tarea.

El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares

Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.

Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia

La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.

Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA

La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.

Berni, tras la derrota del Peronismo en Salta: “Hasta ese día, no había nada y el PJ tenía 0%”

El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana.