Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia
La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
“El proyecto de la Corte Suprema no está impulsado por nosotros, es un tema que no está en nuestra agenda”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
La respuesta del Gobierno llega luego de que el senador salteño Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara en el Senado un proyecto propone llevar el número de magistrados de 5 a 7.
La idea de ampliar la cantidad de jueces del máximo tribunal de Justicia fue planteada por el propio Presidente Javier Milei, quien intentó incorporar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quien renunció tras la caída de su pliego en el Senado.
En agosto del año pasado, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se mostró a favor de la iniciativa que plantea aumentar el número de los jueces que la integran.
“A mí me gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa. Me encantan los jueces que están. Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado”, aseguró el funcionario en su momento.
Según informa el proyecto presentado por la oposición, la intención de ampliar la cantidad de integrantes es mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia.
Romero sostiene que la ampliación de la Corte no solo aumentaría la capacidad de resolución, sino que le daría al tribunal más legitimidad, representación y federalismo, ya que se aclara que los magistrados deben provenir de distintas regiones del país.
En su fundamentación del proyecto, Romero señaló: “Promover una Corte Suprema más amplia, garantizando idoneidad y representación igualitaria, es el eje del presente proyecto”.
El proyecto de Juan Carlos Romero, que ingresó al Senado hace pocos días y sugiere la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N°1285/58, también limita a cinco el número de jueces del mismo sexo.
“Nuestra Constitución Nacional, en el artículo 37, proclama la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios”, remarcó el legislador en la presentación.
Con información de TN
Te puede interesar
El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares
Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.
Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA
La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.
Berni, tras la derrota del Peronismo en Salta: “Hasta ese día, no había nada y el PJ tenía 0%”
El interventor del Partido Justicialista en la provincia justificó las decisiones adoptadas que derivaron en el resultado del fin de semana.
Galleguillos: “Si pretenden callarme, voy a llevar micrófonos y parlantes”
La diputada por Rosario de Lerma redobló su postura tras la aprobación de una cuestión de privilegio en su contra. Aseguró ser víctima de persecución política y promete no callarse.
Francos cruzó a Macri: “Está exaltado y nervioso porque teme perder su poder en la Ciudad”
El jefe de Gabinete le contestó al exmandatario por sus acusaciones contra el Gobierno tras la caída de Ficha Limpia. “Echarle la culpa al Presidente es absurdo”, dijo.
Giacosa negó vínculo del PJ con el camión secuestrado: “Fue una opereta de campaña”
El dirigente justicialista aseguró que el operativo fue parte de una maniobra política para dañar al espacio y defendió la labor social de la agrupación.