Desregulan la exportación de hortalizas: ya no medirán el tamaño de las cabezas de ajo
Una nueva resolución de SENASA elimina requisitos de calidad y empaque para hortalizas. "Basta de medir ajos", celebró Sturzenegger.
Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, compartió este martes en redes sociales un ejemplo concreto de cómo avanzan las reformas impulsadas por el gobierno nacional en materia de simplificación normativa.
A través de un tuit, Sturzenegger relató el caso de un productor mendocino de ajos que, hasta ahora, enfrentaba trabas para exportar su producción debido a controles estatales que prohibían el envío de cabezas de ajo pequeñas. “Sí... como si no tuviéramos problemas, el Estado gastaba recursos propios y ajenos midiendo cabezas de ajo”, ironizó.
Según explicó, esta situación quedará sin efecto gracias a la Resolución 328/25 del SENASA, que firmó Pablo Cortese, titular del organismo. La norma elimina exigencias de calidad y envasado, termina con la obligatoriedad de habilitar plantas de empaque (reemplazada ahora por una simple declaración jurada), y facilita los trámites de exportación.
Sturzenegger afirmó que esta medida responde a la línea marcada por el presidente Javier Milei de “apostar a la libertad económica”. “Este tipo de depuración de normas es lo que nos pide nuestro presidente”, escribió el funcionario, y cerró con un “¡Viva la libertad, carajo!”.
Te puede interesar
Los patentamientos de autos 0km crecieron 77,8% en el primer semestre
El sector automotor cerró el mejor arranque de año de los últimos siete, impulsado por el acceso al crédito, promociones y baja de impuestos. En junio se vendieron más de 52.000 unidades.
Argentina es el sexto país con los senadores mejor remunerados en América Latina
Con una dieta de US$7999 al mes, cobran más del doble que los sus pares de Bolivia, últimos en la región. La diferencia con los diputados argentinos es de US$3212 mensuales.
"Firmes" por la Coparticipación: Quintela afirmó que hay unidad entre los gobernadores
Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles.
El Gobierno convirtió a ANMAC en organismo desconcentrado y restableció el RENAR
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
El Gobierno oficializó la reestructuración de la Casa de Moneda
La empresa estatal acumuló pérdidas por más de $243.700 millones. Se concentrará en funciones esenciales y cederá áreas estratégicas a otros organismos.
Suben las retenciones al agro y el campo denuncia “asfixia fiscal”
El último día de junio finalizó la ventana de porcentajes más bajos de ese impuesto y el Gobierno decidió no extenderla para la segunda mitad del año. Reclamos de la Mesa de Enlace.