Argentina Por: Agustina Tolaba13/05/2025

Desregulan la exportación de hortalizas: ya no medirán el tamaño de las cabezas de ajo

Una nueva resolución de SENASA elimina requisitos de calidad y empaque para hortalizas. "Basta de medir ajos", celebró Sturzenegger.

Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, compartió este martes en redes sociales un ejemplo concreto de cómo avanzan las reformas impulsadas por el gobierno nacional en materia de simplificación normativa.

A través de un tuit, Sturzenegger relató el caso de un productor mendocino de ajos que, hasta ahora, enfrentaba trabas para exportar su producción debido a controles estatales que prohibían el envío de cabezas de ajo pequeñas. “Sí... como si no tuviéramos problemas, el Estado gastaba recursos propios y ajenos midiendo cabezas de ajo”, ironizó.

El Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de pensiones por invalidez laboral

Según explicó, esta situación quedará sin efecto gracias a la Resolución 328/25 del SENASA, que firmó Pablo Cortese, titular del organismo. La norma elimina exigencias de calidad y envasado, termina con la obligatoriedad de habilitar plantas de empaque (reemplazada ahora por una simple declaración jurada), y facilita los trámites de exportación.

Sturzenegger afirmó que esta medida responde a la línea marcada por el presidente Javier Milei de “apostar a la libertad económica”. “Este tipo de depuración de normas es lo que nos pide nuestro presidente”, escribió el funcionario, y cerró con un “¡Viva la libertad, carajo!”.

Te puede interesar

Detuvieron a dos personas por la agresión a Javier Milei en Lomas de Zamora

La policía detuvo a dos personas por los incidentes. Uno de los demorados recuperó rápidamente su libertad, mientras que el otro, militante de una agrupación piquetera, continúa en la Comisaría 1°.

“La culpa siempre es de los kukas”: La ironía de CFK por el escándalo en la ANDIS

En un mensaje grabado para un acto en Pilar en el que participó Axel Kicillof, la ex presidenta criticó la política sanitaria del Gobierno, el colapso de los hospitales y vinculó la desregulación con las casi 100 muertes por la droga adulterada.

Paro en el Garrahan “a puertas abiertas” para visibilizar la crisis pediátrica

La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.

Villarruel exige manejo de Word y Excel como condición laboral en el Senado

La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.

El riesgo país trepó a 850 puntos

La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.

Científicos del CONICET denuncian retención de u$s54 millones destinados a investigación

La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.