El Gobierno aprobó un préstamo del BID por u$s500 millones
El monto está destinado a el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", con el objetivo de fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria.
El Gobierno aprobó las condiciones de un préstamo de u$s500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a respaldar el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", que tiene como objetivo fortalecer la balanza de pagos del país y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria.
La medida se implementó a través del Decreto 313/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La norma faculta al titular del Palacio de Hacienda y al secretario de Finanzas a "suscribir en forma indistinta, en nombre y representación de la República Argentina, el Contrato de Préstamo BID N° 5994/OC-AR y su documentación adicional".
El pago del préstamo se realizará en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. La primera cuota se abonará a partir de los tres años de recibido el monto.
El desembolso se efectuará en un solo pago, y la ejecución de los fondos será supervisada por el Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Finanzas, a cargo de Pablo Quirno.
El crédito se enmarca en las negociaciones anunciadas por Caputo a comienzos de año con el Banco Mundial, BID y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), "siempre para reforzar las reservas del Banco Central".
Con información de C5N
Te puede interesar
Argentina avanza con inversiones en energías renovables
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
Las farmacias deberán exhibir un código QR con los precios de los medicamentos
La medida permitirá que se puedan ver al instante, con el celular, los detalles de cada producto “sin sacar números ni solicitar ayuda del farmacéutico”.
El Gobierno oficializó la eliminación del FISU y del Fondo para la Promoción Científica y Tecnológica
El Fondo de Integración Socio Urbana, una política de Estado con continuidad desde el macrismo, había sido elogiado por funcionarios de La Libertad Avanza.
Los pagos en dólares tienen pocas operaciones y se concentran en el turismo
Sin beneficios adicionales y con el tipo de cambio cerca de los $1000, las operaciones en moneda extranjera solamente crecen en las ventas internacionales.
Latam Economic Forum 2025: con Milei y Caputo como invitados
La apertura del evento de este año, que se realiza bajo el lema “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, estará a cargo de Caputo, y luego habrá un panel de especialistas.
Junto a Celulosa, ya son cinco las empresas que no pueden pagar sus deudas este año
Desde que arrancó el año, Los Grobo, Agrofina, Sucros y Celulosa Argentina no pudieron pagar sus ON.