
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El monto está destinado a el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", con el objetivo de fortalecer la balanza de pagos y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria.
Argentina08/05/2025El Gobierno aprobó las condiciones de un préstamo de u$s500 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a respaldar el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica", que tiene como objetivo fortalecer la balanza de pagos del país y mejorar el marco de política monetaria y cambiaria.
La medida se implementó a través del Decreto 313/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La norma faculta al titular del Palacio de Hacienda y al secretario de Finanzas a "suscribir en forma indistinta, en nombre y representación de la República Argentina, el Contrato de Préstamo BID N° 5994/OC-AR y su documentación adicional".
El pago del préstamo se realizará en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. La primera cuota se abonará a partir de los tres años de recibido el monto.
El desembolso se efectuará en un solo pago, y la ejecución de los fondos será supervisada por el Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Finanzas, a cargo de Pablo Quirno.
El crédito se enmarca en las negociaciones anunciadas por Caputo a comienzos de año con el Banco Mundial, BID y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), "siempre para reforzar las reservas del Banco Central".
Con información de C5N
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.