“Hay desprecio hacia la política”: Godoy alertó sobre el desinterés ciudadano
El dirigente político advirtió que las elecciones legislativas del 11 de mayo despiertan escasa participación y criticó a candidatos que “reniegan de ser políticos” para captar votos.
A pocos días de los comicios provinciales del 11 de mayo, el dirigente político Santiago Godoy expresó su preocupación por el bajo nivel de interés ciudadano en las elecciones intermedias. En Día de Miércoles, Godoy apuntó tanto al descontento generalizado de la sociedad como a la falta de iniciativa por parte de los principales referentes políticos.
“Yo descubro que estas elecciones tienen mucho desinterés, no hay muchas ganas de conocer qué es lo que pasa”, afirmó Godoy. “La gente está medio enojada con los políticos en términos generales”, agregó, señalando que incluso desde los niveles más altos del gobierno no se percibió un compromiso fuerte con la campaña.
Godoy criticó además la falta de presencia en las calles de propuestas concretas por parte de los candidatos: “No me parece que hayan salido a decir 'esta es mi política', tanto uno como otro”. Según él, la política perdió su centralidad, incluso entre quienes se postulan: “Hay un desprecio hacia la política. Muchos dicen 'yo no soy político, no tengo nada que ver' y eso es contradictorio viniendo de candidatos”.
En este sentido, lamentó que el discurso antipolítico haya calado hondo también en la dirigencia local. “Es como que todos copian la fórmula que llevó a Milei al poder, donde se hace campaña hablando mal de la política. Acá muchos candidatos dicen ser independientes, como si eso les diera más legitimidad”.
Godoy también vinculó este fenómeno con el contexto nacional, cuestionando el discurso del actual presidente: “Mintiendo, diciendo que existe una casta, logró conectar con un enojo social profundo. Y ahora estamos en un escenario donde incluso los políticos niegan serlo”.
Finalmente, hizo un llamado a recuperar el valor del compromiso con la comunidad: “En una elección intermedia como esta, donde se eligen diputados y senadores, hay que militar más que nunca. Hablar con la gente, explicar, ayudar a pasar el enojo. Pero para eso se necesita convicción política, algo que hoy parece estar ausente”.
Te puede interesar
Senado: arranca la sesión para aumentar los fondos para el Garrahan y las universidades
El kirchnerismo, la UCR y bloques provinciales reunieron el número de legisladores para habilitar el debate, con 46 legisladores presentes y 26 ausentes.
Bullrich tildó a Kicillof de “inútil” y lo responsabilizó por la violencia en el Libertadores
Seguridad de la Nación emitió un duro comunicado oficial en el que apunta contra el gobierno de Axel Kicillof y lo responsabiliza por los graves incidentes en el partido de Independiente – U de Chile.
"Ayer hice uso del teléfono y sacamos un empate", se jactó Francos por el veto a jubilaciones
El jefe de Gabinete se adjudicó la negociación para reafirmar el veto contra el aumento jubilatorio. "La semana anterior nos habían goleado", admitió.
Francos: “Yo no pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”
El jefe de Gabinete dijo que los audios sobre pedidos de coimas en la Agencia Nacional para la Discapacidad "deben ser investigados en la Justicia".
Caputo desafió al Congreso y ratificó plan económico del Gobierno ante empresarios
El ministro de Economía aseguró que las decisiones del Congreso sobre discapacidad no afectarán el rumbo del Gobierno y reafirmó la continuidad de medidas para bajar inflación, impuestos y pobreza.
Libra gate: la oposición toma el control de la comisión
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.