Política Por: Agustina Tolaba08/05/2025

“Hay desprecio hacia la política”: Godoy alertó sobre el desinterés ciudadano

El dirigente político advirtió que las elecciones legislativas del 11 de mayo despiertan escasa participación y criticó a candidatos que “reniegan de ser políticos” para captar votos.

A pocos días de los comicios provinciales del 11 de mayo, el dirigente político Santiago Godoy expresó su preocupación por el bajo nivel de interés ciudadano en las elecciones intermedias. En Día de Miércoles, Godoy apuntó tanto al descontento generalizado de la sociedad como a la falta de iniciativa por parte de los principales referentes políticos.

“Yo descubro que estas elecciones tienen mucho desinterés, no hay muchas ganas de conocer qué es lo que pasa”, afirmó Godoy. “La gente está medio enojada con los políticos en términos generales”, agregó, señalando que incluso desde los niveles más altos del gobierno no se percibió un compromiso fuerte con la campaña.

Godoy criticó además la falta de presencia en las calles de propuestas concretas por parte de los candidatos: “No me parece que hayan salido a decir 'esta es mi política', tanto uno como otro”. Según él, la política perdió su centralidad, incluso entre quienes se postulan: “Hay un desprecio hacia la política. Muchos dicen 'yo no soy político, no tengo nada que ver' y eso es contradictorio viniendo de candidatos”.

Concejales aprobaron más restricciones para los deudores alimentarios

En este sentido, lamentó que el discurso antipolítico haya calado hondo también en la dirigencia local. “Es como que todos copian la fórmula que llevó a Milei al poder, donde se hace campaña hablando mal de la política. Acá muchos candidatos dicen ser independientes, como si eso les diera más legitimidad”.

Godoy también vinculó este fenómeno con el contexto nacional, cuestionando el discurso del actual presidente: “Mintiendo, diciendo que existe una casta, logró conectar con un enojo social profundo. Y ahora estamos en un escenario donde incluso los políticos niegan serlo”.

Finalmente, hizo un llamado a recuperar el valor del compromiso con la comunidad: “En una elección intermedia como esta, donde se eligen diputados y senadores, hay que militar más que nunca. Hablar con la gente, explicar, ayudar a pasar el enojo. Pero para eso se necesita convicción política, algo que hoy parece estar ausente”.

Te puede interesar

Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año

El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.

Milei viaja a Miami sin reunión prevista con Trump pero con agenda empresarial

El mandatario participará del American Business Forum y la gala de CPAC, aunque en Casa Rosada descartaron un encuentro con el ex presidente estadounidense por cuestiones de agenda.

Karina Milei recibe a los senadores libertarios electos en la Casa Rosada

La secretaria general encabezará este miércoles un encuentro de formación y alineamiento político con los nuevos legisladores de La Libertad Avanza, en la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias.

Sáenz acusó al olmedismo de “hacer política con hipocresía, mentira y maldad”

El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.