Salta Por: Ivana Chañi07/05/2025

Salta: Números preocupantes en las pruebas Aprender

Los resultados del examen educativo en el país dan cuenta de la falta de capacidad lectora. Salta, entre las provincia promedio de resultados preocupantes.

Los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024 revelan profundas desigualdades en el sistema educativo argentino, tanto entre provincias como entre sectores sociales. En Salta, el 11% de los estudiantes de tercer grado no sabe leer, un valor que la ubica cerca del promedio nacional, según indicó en Aries la analista del Observatorio de Argentinos por la Educación, Leyre Sáenz Guillén.

A nivel país, uno de cada diez niños no logra leer un texto simple. Las peores cifras se registran en Chaco, Santa Fe y Misiones, donde el porcentaje de estudiantes que no sabe leer asciende al 15% o 16%. En el otro extremo, las mejores métricas se observan en Córdoba, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con valores que rondan el 6 o 7%.

Sáenz Guillén también remarcó las diferencias por sector de gestión. A nivel nacional, el 14% de los alumnos de escuelas estatales no sabe leer, frente a un 4% en las privadas, lo que marca una brecha de 10 puntos porcentuales.

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Además, las desigualdades socioeconómicas son un factor clave. “En los sectores más vulnerables, casi uno de cada cinco chicos no sabe leer, mientras que en los sectores más altos, ese valor baja al 3%”, señaló la especialista. La brecha por nivel socioeconómico asciende así a 17 puntos.

Sáenz Guillén también llamó la atención sobre una tendencia preocupante. Argentina es el único país de la región donde esta brecha aumentó en los últimos 10 años. Mientras países como Chile, Uruguay, Brasil, Perú o México han avanzado hacia una mayor integración educativa, en Argentina se profundizó la segmentación entre sectores.

“Antes era común que compartieran aula chicos de distintos orígenes sociales, lo que enriquecía el aprendizaje y fomentaba una sociedad más igualitaria. Hoy esa mezcla se pierde”, sostuvo. Y advirtió que “a medida que se incrementa la brecha socioeconómica entre sectores, también lo hace la brecha en los aprendizajes”.

Te puede interesar

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.

El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.

Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Flojas ventas en el anexo del Mercado San Miguel por el Día de la Madre

Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.

Actualizaron la multa por no ir a votar: Se puede pagar hasta $5.000

La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.