Plan Roca en Tartagal: los militares podrán detener a civiles en casos de narcotráfico y contrabando
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, explicó que el rol del Ejército en la frontera será complementario al de otras fuerzas.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, confirmó que este martes dio inicio el Plan Roca con el despliegue de alrededor de 1.900 efectivos del Ejército Argentino en Tartagal. Se trata de una acción enmarcada en el convenio firmado con Nación y que se complementa con el ya operativo Plan Güemes, implementado en Aguas Blancas.
“Hoy comienza el Plan Roca, con el asentamiento de unos 1.900 efectivos militares”, indicó Avellaneda en Aries. El funcionario sostuvo que el rol del Ejército será controlar los pasos fronterizos en colaboración con otras fuerzas, “tenemos una frontera muy extensa y creemos que este aporte realmente va a colaborar”, enfatizó.
Respecto al debate sobre competencias, Avellaneda aclaró que, a su juicio, la intervención militar no se superpone con el accionar de otras fuerzas. “No se superpone, a mi entender, con la policía de la provincia ni con las fuerzas federales. Es un aporte muy importante”, enfatizó.
Sobre los primeros resultados del Plan Güemes, Avellaneda afirmó que las acciones conjuntas con Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal ya dieron resultados concretos. “Se está dando un golpe muy fuerte al narcotráfico. Todos los delitos vinculados a la narcocriminalidad disminuyeron en este primer cuatrimestre”, remarcó.
Finalmente, explicó cómo podrá actuar el Ejército ante delitos flagrantes en la frontera. “Ante una situación sospechosa o evidente, el Ejército podrá proceder a la demora y dar intervención a las fuerzas provinciales o federales (en casos de narcotráfico y/o contrabando)”, señaló. Y agregó que será la justicia la que definirá los pasos a seguir una vez notificada.
Te puede interesar
Sáenz encabezó la apertura de sobres del Polo Deportivo: “Un proyecto sin precedentes”
El complejo tendrá sectores de alto rendimiento y deporte social, abarcará 42 disciplinas y se construirá en cinco hectáreas del Legado Güemes y el Delmi.
Pensiones truchas: el perjuicio contra el estado superaría los mil millones de pesos
El fiscal general Carlos Amad criticó la complicidad de funcionarios y médicos, y aseguró que cada caso irregular será investigado.
Salta refuerza el apoyo a personas en situación de vulnerabilidad durante la temporada de frío
La Municipalidad, junto al gobierno provincial, implementó un dispositivo de asistencia que ofrece un refugio seguro y servicios médicos esenciales para aquellos que carecen de un techo donde pasar las noches frías.
Fallo en Salta confirma que los jubilados perdieron casi el 40% de su haber en tres años
La abogada previsional Julia Toyos destacó que el reciente fallo en Salta por el caso Palavecino demuestra la pérdida real que generó la fórmula de movilidad vigente entre 2021 y 2024.
En Salta, a los policías les harán test de alcoholemia en presencia de testigos
Según anticipó en Aries el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, la medida se realizará de forma aleatoria a partir de la próxima semana.
Hoy habrá cortes de calles por retiro de cables en el microcentro
Las tareas se desplegarán desde las 9:30 hasta las 12:30 horas. Se recomienda atender a las indicaciones de Tránsito.