UTA ratificó paro nacional de colectivos por 24 horas este martes
La Unión Tranviarios Automotor confirmó el paro nacional de 24 horas para el martes 6 de mayo. Denuncian ofertas salariales por debajo de la inflación y condiciones laborales cada vez más precarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó un paro nacional de colectivos para este martes 6 de mayo, desde las 00:00 horas y por un lapso de 24 horas. La medida de fuerza afecta a empresas de corta y media distancia en todo el país. El gremio denuncia la falta de propuestas salariales acordes al contexto inflacionario.
Según el comunicado emitido por la UTA, las negociaciones paritarias comenzaron en febrero y, hasta la fecha, “solo se nos han realizado ofrecimientos por debajo de la inflación”. Desde el gremio aclararon: “Queremos desmentir el comunicado estatal, ya que en ningún momento se pretendió un aumento salarial del 40%”.
El sindicato sostuvo que su reclamo no es “caprichoso ni extorsivo”, sino que responde a la necesidad de obtener “un salario digno, en línea con la inflación, acorde a las tareas que desarrollamos diariamente”. Además, cuestionaron la falta de propuestas razonables por parte de las cámaras empresarias tras semanas de reuniones.
En el comunicado, la organización sindical apuntó también contra el Estado por intentar “poner límites a las paritarias” y advirtió sobre el impacto de la pérdida del poder adquisitivo en los trabajadores del transporte. “Paramos para defender nuestro trabajo, por un sueldo digno, y por el sustento de nuestras familias, en contra de la precarización y del achicamiento del sistema de transporte”, afirmaron.
La UTA aseguró que no permitirá que los sueldos del sector “sean la variable del ajuste de la eficiencia del sistema de transporte” y convocó a todos los trabajadores a unirse en defensa de sus salarios. “Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, vamos a defender nuestros salarios”, concluyeron.
Te puede interesar
Salta premiará a sus promesas deportivas con las Becas “Eduardo Chañe”
Jóvenes deportistas de Salta pueden postularse hasta el 7 de noviembre para recibir apoyo económico y reconocimiento por sus logros deportivos.
Comerciantes perjudicados por obras: “Nos dijeron cuatro meses, llevamos nueve”
Serafín Zerpa, comerciante de la esquina de España y Deán Funes, reclamó por los retrasos en la obra de ampliación del Paseo de la Fe, que lleva nueve meses en ejecución.
Una confitería tomó la calle: el nuevo sistema de decks que llegó a Salta
Una confitería de calle Santiago del Estero al 400 instaló el primer deck removible autorizado por la Municipalidad. La estructura permite ubicar mesas sobre la calzada y liberar las veredas para facilitar el paso de peatones y personas no videntes.
Vialidad atribuyó las fallas en la Circunvalación Noroeste a problemas del suelo
El director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, explicó que las fallas detectadas en la Circunvalación Noroeste se deben a las condiciones del terreno en la zona del Ejército, con presencia de suelos arcillosos y acuíferos.
Vialidad exigió a la contratista bachear la Circunvalación Noroeste
El director de Vialidad de la Provincia, explicó en Aries que las reparaciones que se realizan sobre la Circunvalación Noroeste están a cargo de la empresa constructora y no implican gastos para el Estado.
Empleo en Los Andes: “La minería trajo progreso, pero también mostró nuestras carencias”
El senador provincial destacó el crecimiento de la actividad minera en la región, pero advirtió que aún hay desocupación local y falta de capacitación.