Salta Por: Agustina Tolaba05/05/2025

Salta autorizó el loteo “Septiembre” con promesa de infraestructura y terrenos para instituciones

El Ministerio de Infraestructura aprobó el proyecto que incluye la creación de nuevos lotes y la donación de un terreno de 3.000 m² para el uso público.

Imagen ilustrativa

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Salta aprobó oficialmente el Plano de Mensura, Unificación y Loteo N° 19514 correspondiente al desarrollo urbanístico denominado “Septiembre”, propiedad de la empresa Tierras del Oeste S.A. La medida fue formalizada mediante la Resolución Delegada N° 327, publicada en el Boletín Oficial.

El proyecto abarca las matrículas 159.105, 159.106 y 159.107 del Departamento Capital, y contempla la creación de un nuevo loteo que cumple con los requisitos establecidos por la Ley Provincial N° 2.308 y su reglamentación vigente.

Entre la documentación respaldatoria presentada se destacan: el certificado de aptitud ambiental municipal (CAAM), constancias de disponibilidad de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, así como el plano visado por los organismos técnicos correspondientes. Además, se informó que el tratamiento de efluentes cloacales se realizará a través de sistemas de biodigestores.

Salta se suma al consejo federal de intendentes contra el "manejo centralista" de fondos de Nación

Uno de los aspectos más relevantes de la resolución es la aceptación por parte de la Provincia de una fracción de terreno donada por Tierras del Oeste S.A., destinada al uso institucional. Esta área alcanza una superficie total de 3.000,72 m², cumpliendo con el mínimo del 3% de la superficie de lotes exigido por la normativa vigente.

La Dirección General de Inmuebles será la encargada de asignar las matrículas individuales a los nuevos lotes y registrar la donación, una vez presentados los certificados de libre deuda.

Te puede interesar

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.

Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco

El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.

“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía

Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.

La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera

Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.