Salta02/05/2025

Advierten que muchas conductoras de colectivos “no se animan a trabajar de noche”

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.

Las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), mantuvieron una reunión con el titular de SAETA, Claudio Mohr. Se acordó realizar un estudio y relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos para analizar, por un lado, la inclusión de mujeres como conductoras en las empresas de transporte de Salta y, por otro, las dinámicas laborales internas y externas, identificando tanto logros como aspectos por mejorar.

“La Corte Suprema de Justicia establece un cupo de un 30% para las mujeres en el ámbito de este tipo de trabajo. Sabemos que hay muchísimos desafíos, no es solamente que la mujer viene del mundo laboral, ocupado por varones, sino también todo lo que implica para las empresas adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de las mujeres”, expresó Florencia Sánchez del Observatorio, en diálogo con ‘Estilo Desafío’, por Aries.

Violencia política: “Vemos mujeres que siguen estando en lugar de subordinación”

La referente advirtió que muchas conductoras “no se animan a trabajar de noche”, indicando que “esto tiene que ver con que a nivel social todavía las mujeres no podemos circular durante la noche en el espacio público porque sigue siendo un riesgo”.

Aunque reconoció que las estadísticas marcan un aumento de casos de violencia, Sánchez consideró que esto puede analizarse como la “desnaturalización de hechos de violencia”, reflejados en las denuncias.

“El año pasado cuando presentamos nuestro informe anual, hemos comunicado que pasamos de 11.000 denuncias en el 2015 a 29.000 denuncias en el año pasado. Esto está mostrando que las mujeres, más allá de que nos sentimos inseguras en un montón de espacios, en el espacio doméstico sobre todo y también en el espacio público, tenemos muchos desafíos para circular y realizar nuestros trabajos”, cerró.

Te puede interesar

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.

Municipios tienen prórroga extra para presentar Cuentas 2024

La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.

Se mantiene el corte de suministro de GNC en estaciones de servicio salteñas

En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.