Advierten que muchas conductoras de colectivos “no se animan a trabajar de noche”
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Las directoras del Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), mantuvieron una reunión con el titular de SAETA, Claudio Mohr. Se acordó realizar un estudio y relevamiento de datos cuantitativos y cualitativos para analizar, por un lado, la inclusión de mujeres como conductoras en las empresas de transporte de Salta y, por otro, las dinámicas laborales internas y externas, identificando tanto logros como aspectos por mejorar.
“La Corte Suprema de Justicia establece un cupo de un 30% para las mujeres en el ámbito de este tipo de trabajo. Sabemos que hay muchísimos desafíos, no es solamente que la mujer viene del mundo laboral, ocupado por varones, sino también todo lo que implica para las empresas adaptarse a las nuevas realidades y necesidades de las mujeres”, expresó Florencia Sánchez del Observatorio, en diálogo con ‘Estilo Desafío’, por Aries.
La referente advirtió que muchas conductoras “no se animan a trabajar de noche”, indicando que “esto tiene que ver con que a nivel social todavía las mujeres no podemos circular durante la noche en el espacio público porque sigue siendo un riesgo”.
Aunque reconoció que las estadísticas marcan un aumento de casos de violencia, Sánchez consideró que esto puede analizarse como la “desnaturalización de hechos de violencia”, reflejados en las denuncias.
“El año pasado cuando presentamos nuestro informe anual, hemos comunicado que pasamos de 11.000 denuncias en el 2015 a 29.000 denuncias en el año pasado. Esto está mostrando que las mujeres, más allá de que nos sentimos inseguras en un montón de espacios, en el espacio doméstico sobre todo y también en el espacio público, tenemos muchos desafíos para circular y realizar nuestros trabajos”, cerró.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.