Política02/05/2025

Violencia política: “Vemos mujeres que siguen estando en lugar de subordinación”

Este miércoles 7 de mayo se realizará el conversatorio “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. Desde el Observatorio de Violencia contra la Mujer se analizarán las candidaturas en Salta.

El miércoles 7 de mayo, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres (OVcM), con el acompañamiento de ONU Mujeres y UNFPA, realizarán un conversatorio titulado “Violencia política por razones de género: estrategias para democratizar el ejercicio de la política”. 

“Invitamos a expertos en la temática que van a hablar acerca de las cuestiones conceptuales, de qué estamos hablando cuando hablamos de violencia de género en el ámbito político, de cómo se presentan estas situaciones, qué se puede hacer”, detalló la referente del Observatorio, Florencia Sánchez, en diálogo con ‘Estilo Desafío’, por Aries.

Advierten que muchas conductoras de colectivos “no se animan a trabajar de noche”

Desde el organismo, se realizará un análisis de las candidaturas en Salta. “Si bien han avanzado muchísimas las cuestiones de la participación de las mujeres, entendemos que hay muchas prácticas todavía en el mundo del espacio político que siguen representando unos obstáculos” dijo y agregó “seguimos viendo que muchas veces, las mujeres siguen estando en el lugar de subordinación o estando en el lugar de menos importancia en los ámbitos políticos”.

Sánchez remarcó que en las prácticas de violencia de género, tanto el hombre como la mujer se ven involucrados al “reproducir discursos, chistes o agresiones”.

“Muchas veces hay mujeres que lamentablemente no comprenden que estas prácticas son formas de violencia, que una mujer debería recibir quizás alguna crítica, algún comentario, alguna revisión de alguna mirada sobre un tema, pero de forma respetuosa, no llevando la discusión a cuestiones personales o porque es mujer”, insistió.

Será a las 10 horas, de manera gratuita y con inscripción previa. Se desarrollará con modalidad híbrida, la presencial en el Salón del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, y en simultáneo, la virtual mediante plataforma ZOOM.

Te puede interesar

Elecciones Salta: Realizaron la audiencia de verificación del código fuente

Además se prepararon los kits que recibirán las autoridades de mesa en la apertura de la jornada electoral del 11 de mayo. “Todo esto con la finalidad de llevar la máxima transparencia y seguridad al electorado", señalaron.

Valencia: “En esta campaña son todos oficialistas”

La candidata a diputada provincial por el Partido Conservador Popular, Julieta Valencia, aseguró que, si existe apatía por parte del electorado de cara a la elección, es porque todos los candidatos responden al oficialismo.

Con influenciers, LLA realizará un evento partidario este viernes en Salta

Será este viernes 2 de mayo a las 21 horas en Teatro Fundación Salta. La charla será encabezada por Gordo Dan, Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez, entre otros.

La justicia se sube a la ola de la reivindicación del terrorismo de Estado

El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.

Dura crítica de Macri a Milei: “No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia”

Sin mencionar de forma directa el caso Libra, el expresidente cuestionó al gobierno libertario y apuntó contra Karina Milei por la falta de acuerdos electorales.

El PRO consideró que La Libertad Avanza tuvo "una actitud opositora y de bloqueo"

María Eugenia Vidal, recordó que el partido del Presidente "no nos acompañó con sus votos". Cargó contra Karina Milei por las decisiones políticas tomadas en la Ciudad.