Guerra comercial: El pedido de Trump a los niños "Quizá tengan dos muñecas en lugar de 30"
Muchos fabricantes de juguetes y minoristas estadounidenses han empezado a pausar sus pedidos a medida que se extienden los efectos de los aranceles de Trump, amenazando con paralizar las cadenas de suministro.
El presidente Donald Trump tiene un mensaje para los niños: prepárense para sacrificarse por su país.
Respondía a las preguntas al final de una de sus maratonianas reuniones de gabinete cuando finalmente admitió que, sí, sus políticas arancelarias y la guerra comercial que ha desencadenado con China pronto pueden provocar que algunas estanterías de las tiendas estén más vacías de lo habitual. Concretamente, en las jugueterías.
“Alguien dijo: ‘Oh, las estanterías van a estar vacías’”, dijo Trump. “Bueno, quizá los niños tengan dos muñecas en lugar de 30 muñecas, ¿sabes? Y quizá las dos muñecas cuesten un par de dólares más de lo normal”.
Y esto lo dijo el multimillonario, vendedor de criptomonedas, propietario de un club de golf, presidente con sede en Palm Beach por la Quinta Avenida, con el despacho dorado y el apartamento tríplex dorado. Allí estaba, rodeado de otros multimillonarios con los que ha llenado su gabinete, diciendo a los niños y niñas de Estados Unidos que este año tendrán que conformarse con menos juguetes por el bien común.
Esta declaración malhumorada del presidente tenía el valor de ser veraz.
Muchos fabricantes de juguetes y minoristas estadounidenses han empezado a pausar sus pedidos a medida que se extienden los efectos de los aranceles de Trump, amenazando con paralizar las cadenas de suministro. Todo ello podría tener un gran impacto en la temporada navideña de este año, ya que lleva meses fabricar, empaquetar y enviar muchos productos a Estados Unidos.
Greg Ahearn, director ejecutivo de la Asociación del Juguete, grupo industrial estadounidense que representa a 850 fabricantes de juguetes, declaró al Times que ahora hay una “cadena de suministro congelada que está poniendo en peligro la Navidad”.
“Si no iniciamos pronto la producción”, dijo Ahearn, “hay muchas probabilidades de que haya escasez de juguetes esta temporada decembrina”.
¿Han oído eso, niños?
Con información de TN
Te puede interesar
Referéndum en Ecuador: el oficialismo sufrió una dura derrota y la ciudadanía rechazó la reforma constitucional
Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.
Bangladesh condenó a muerte a una ex primer ministra
Sheikh Hasina, de 78 años, fue acusada de crímenes de lesa humanidad por la violenta represión a protestas estudiantiles en julio del año pasado.
Vietnam: al menos seis muertos tras deslizamiento que sepultó un autobús
El accidente ocurrió en la provincia de Khanh Hoa cuando un desprendimiento de tierra y rocas alcanzó un autobús con 40 pasajeros. Otras 19 personas resultaron heridas.
Zelensky viaja a París para cerrar un acuerdo clave de defensa aérea con Francia
El presidente ucraniano busca sistemas antimisiles y más apoyo militar en medio de una nueva ola de ataques rusos con drones y misiles.
Tras el paso de Melissa, China reforzó su apoyo humanitario a Cuba
El primero de seis vuelos arribó a La Habana con alimentos y artículos básicos para los damnificados; más donativos llegarán por mar en los próximos días.
EEUU endurece su postura y declara terrorista al Cártel de los Soles
La resolución se suma a ataques marítimos recientes y genera preocupación regional sobre el impacto político y militar de la medida.