Argentina30/04/2025

Comercio cerró paritaria con alza del 5,4% y básico de $1.123.000

El acuerdo establece un aumento acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000 a abonarse en cuotas.

El sindicato de comercio junto con las entidades empresarias alcanzaron un nuevo acuerdo paritario con una suba del 5,4% en tres tramos para los meses de abril, mayo y junio y el básico alcanzará la suma de $1.123.000.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), rubricaron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria anual 2024/2025.

$Libra: empató la votación y se trabó la elección para elegir autoridades de la comisión

El acuerdo establece un aumento salarial del 5,4% acumulativo, distribuido en tres tramos mensuales: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Además, se acordaron sumas fijas por un total de $115.000, a abonarse en cuotas de $35.000, $40.000 y $40.000, respectivamente. Esta última se incorporará a los básicos en el mes de julio.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria.

Por primera vez desde su estatización, Aerolíneas Argentinas no pedirá fondos del Estado

La compañía aérea cerrará el 2025 sin aportes del Tesoro, tras aplicar un fuerte plan de ajuste y lograr superávit operativo. El dato sienta las bases para un posible proceso de privatización.

Renovación de carreras universitarias: "Libertad educativa, flexibilidad curricular y movilidad estudiantil"

La propuesta, impulsada por el ministerio de Capital Humano, busca además previsibilidad y acortar los tiempos de graduación, según argumentó.

Caputo a las automotrices: “Si suben los precios, se rompe la confianza”

El Ministro de Economía se expresó a través de redes sociales ante la decisión de una compañía de subir sus listas. Y aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a reaccionar.

ARCA extendió el plazo para adherirse a los planes de pago

Este régimen contempla las obligaciones vencidas y multas aplicadas hasta el 31 de diciembre de 2024, inclusive.

El Gobierno proyecta un crecimiento del 6% pero economistas alertan por inflación y reservas

El ministro de Economía recalculó hacia arriba la proyección de crecimiento de la actividad, que para el FMI sigue en 5,5 por ciento.