Infraestructura, diálogo y gestión, los ejes de Rubén Yapura para el Senado
El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.
“Yo fui concejal dos mandatos en Vaqueros, pero decidí no renovar para dar paso a nuevos compañeros del partido”, explicó, en el programa Pasaron Cosas, Rubén Yapura - candidato a senador por La Caldera de Salta Va con Felicidad- al contar su recorrido político. A pesar de haber dejado el cargo, aseguró que nunca se alejó de la política. “Siempre estuve presente, en contacto con instituciones y vecinos, aunque no tan visible”.
Yapura puso el foco en una problemática que considera central en el departamento: la falta de diálogo entre dirigentes. “La gente está cansada de las disputas políticas. A la gente común no le interesa eso, quiere que se trabaje en conjunto”, sostuvo. Por eso, prometió que si resulta electo senador, al día siguiente tocará la puerta de los intendentes Daniel Moreno y Diego Sumbay “para ponerse a trabajar desde el primer día”.
En cuanto a las políticas nacionales, reconoció que el gobierno actual logró una baja en la inflación, pero criticó fuertemente el recorte de fondos en programas esenciales. “En Vaqueros, el barrio Villa Sara tenía un proyecto del Renabap avanzado, pero esos fondos fueron cortados por el nuevo gobierno. Afecta a 114 familias en Vaqueros y 61 en La Caldera”, detalló.
“Esos proyectos eran fundamentales para mejorar la infraestructura y dar soluciones habitacionales concretas. ¿Decime si no es importante cuando hoy tenemos tantos problemas de vivienda?”, cuestionó. Para Yapura, el desafío del próximo senador es tender puentes, gestionar con todos los niveles del Estado y priorizar a los vecinos por sobre los intereses partidarios.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.