Política Por: Ivana Chañi30/04/2025

Infraestructura, diálogo y gestión, los ejes de Rubén Yapura para el Senado

El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.

“Yo fui concejal dos mandatos en Vaqueros, pero decidí no renovar para dar paso a nuevos compañeros del partido”, explicó, en el programa Pasaron Cosas, Rubén Yapura - candidato a senador por La Caldera de Salta Va con Felicidad-  al contar su recorrido político. A pesar de haber dejado el cargo, aseguró que nunca se alejó de la política. “Siempre estuve presente, en contacto con instituciones y vecinos, aunque no tan visible”.

Yapura puso el foco en una problemática que considera central en el departamento: la falta de diálogo entre dirigentes. “La gente está cansada de las disputas políticas. A la gente común no le interesa eso, quiere que se trabaje en conjunto”, sostuvo. Por eso, prometió que si resulta electo senador, al día siguiente tocará la puerta de los intendentes Daniel Moreno y Diego Sumbay “para ponerse a trabajar desde el primer día”.

Julieta Valencia Donat: “Esta es la nueva gente que quiere hacer las cosas bien”

En cuanto a las políticas nacionales, reconoció que el gobierno actual logró una baja en la inflación, pero criticó fuertemente el recorte de fondos en programas esenciales. “En Vaqueros, el barrio Villa Sara tenía un proyecto del Renabap avanzado, pero esos fondos fueron cortados por el nuevo gobierno. Afecta a 114 familias en Vaqueros y 61 en La Caldera”, detalló.

“Esos proyectos eran fundamentales para mejorar la infraestructura y dar soluciones habitacionales concretas. ¿Decime si no es importante cuando hoy tenemos tantos problemas de vivienda?”, cuestionó. Para Yapura, el desafío del próximo senador es tender puentes, gestionar con todos los niveles del Estado y priorizar a los vecinos por sobre los intereses partidarios.

Te puede interesar

Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral

El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.

Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria

El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.

Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones

Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.

Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.

Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”

Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.

La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo

La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.