Infraestructura, diálogo y gestión, los ejes de Rubén Yapura para el Senado
El candidato a senador por La Caldera por Salta Va Con Felicidad, planteó la necesidad de reconstruir el diálogo entre dirigentes, criticó la desfinanciación de obras del Renabap y prometió iniciar su gestión “golpeando la puerta de cada intendente”.
“Yo fui concejal dos mandatos en Vaqueros, pero decidí no renovar para dar paso a nuevos compañeros del partido”, explicó, en el programa Pasaron Cosas, Rubén Yapura - candidato a senador por La Caldera de Salta Va con Felicidad- al contar su recorrido político. A pesar de haber dejado el cargo, aseguró que nunca se alejó de la política. “Siempre estuve presente, en contacto con instituciones y vecinos, aunque no tan visible”.
Yapura puso el foco en una problemática que considera central en el departamento: la falta de diálogo entre dirigentes. “La gente está cansada de las disputas políticas. A la gente común no le interesa eso, quiere que se trabaje en conjunto”, sostuvo. Por eso, prometió que si resulta electo senador, al día siguiente tocará la puerta de los intendentes Daniel Moreno y Diego Sumbay “para ponerse a trabajar desde el primer día”.
En cuanto a las políticas nacionales, reconoció que el gobierno actual logró una baja en la inflación, pero criticó fuertemente el recorte de fondos en programas esenciales. “En Vaqueros, el barrio Villa Sara tenía un proyecto del Renabap avanzado, pero esos fondos fueron cortados por el nuevo gobierno. Afecta a 114 familias en Vaqueros y 61 en La Caldera”, detalló.
“Esos proyectos eran fundamentales para mejorar la infraestructura y dar soluciones habitacionales concretas. ¿Decime si no es importante cuando hoy tenemos tantos problemas de vivienda?”, cuestionó. Para Yapura, el desafío del próximo senador es tender puentes, gestionar con todos los niveles del Estado y priorizar a los vecinos por sobre los intereses partidarios.
Te puede interesar
Adorni justificó a Santiago Caputo tras el cruce con un fotógrafo: “Quería ver si había salido bien”
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el gesto del asesor presidencial durante el acceso al debate legislativo.
“Cristina no le puede ganar a Milei”: Cafiero agitó la interna del peronismo
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó la capacidad de la expresidenta para construir “nuevas alianzas” y derrotar en las urnas al Gobierno.
Yolanda Vega votó con los libertarios y la comisión que investigará el caso $LIBRA no se conformó
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente.
Massa: "La IA, la automatización y las nuevas formas de trabajar nos obligan a repensar todo"
El líder del Frente Renovador se expresó en sus redes sociales sobre lo importante que es que la dirigencia entienda que frente al "cambio de época", deben "construir propuestas que abracen la transformación sin dejar a nadie atrás".
$Libra: empató la votación y se trabó la elección para elegir autoridades de la comisión
La comisión de diputados investigará la participación de Javier Milei en la estafa de la criptomoneda.
Agrupaciones marcharán para exigir una ley de emergencia nacional en discapacidad
La convocatoria se realiza en rechazo a los ajustes realizados en el sector, durante la jornada en que la oposición busca dar dictamen de la emergencia hasta el 31 de diciembre de 2027.