El Mundo Por: Agustina Tolaba28/04/2025

Cónclave 2025: Preocupación por el lobby en contra del legado de Francisco

Las perspectivas sobre el nuevo papado muestran posibles cambios hacia una iglesia más autorreferencial y conservadora, influenciada por la política global.

Por Aries, el licenciado en ciencias religiosas, Felipe Medina, reflexionó sobre el futuro de la Iglesia Católica y la elección del próximo Papa en el próximo cónclave y expresó su preocupación por las tendencias actuales dentro de la Iglesia, especialmente ante el giro político a la derecha que se vivió en Europa y América en los últimos años. "Siempre tenemos la incertidumbre de cómo la Iglesia va a avanzar, sobre todo después de un papado largo como el de Juan Pablo II", señaló.

Medina también destacó cómo el fallecido Papa Francisco, introdujo cambios significativos en la Iglesia, marcando un camino hacia un papado más abierto y humanista. "Francisco le dio a la Iglesia una apertura que será difícil de reemplazar", comentó. Según el experto, este humanismo y énfasis en la unidad e inclusión de todos los miembros de la Iglesia será un desafío para cualquier sucesor.

El cónclave para elegir al nuevo Papa comenzará el 7 de mayo

El licenciado remarcó que, aunque más de la mitad de los cardenales electores fueron elegidos por el Papa Francisco, esto no garantiza que el próximo Papa continúe con la misma línea. Algunos cardenales mayores, en especial los de orientación más conservadora, están propiciando un retorno hacia una Iglesia más autorreferencial y tradicionalista.

Medina también reflexionó sobre el contexto global que podría influir en la elección, como el ascenso de líderes autoritarios y el giro a la derecha que se está viviendo a nivel mundial. "Esto también podría influir en la dirección de la Iglesia", apuntó. Sin embargo, subrayó que la figura de Francisco y su enfoque en el humanismo seguirán siendo un referente importante en los debates sobre el futuro de la Iglesia.

Finalmente, en cuanto a las profecías que suelen rodear la elección papal, Medina fue tajante: "No creo en las profecías. Son solo cuentos", concluyó.

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.