Discapacidad: Salta es la única que logró frenar auditorías por la emergencia en el norte
El ministro de Salud explicó cómo lograron frenar auditorías de PAMI en zonas aisladas de Santa Victoria, afectadas por las inundaciones.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, relató que la provincia consiguió evitar que se realicen auditorías presenciales en localidades remotas como Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Banda Sur. "Logramos que toda esa área continúe sin control presencial por razones obvias: la gente no puede llegar y el acceso es muy difícil", explicó en diálogo con Aries.
Mangione denunció que PAMI, a través de una empresa privada, había enviado cartas documento a personas de zonas como Los Toldos, exigiendo su presencia en Santa Victoria Oeste para someterse a auditorías médicas. "Les pedían viajar 23 horas para llegar, no por autopista, sino atravesando caminos de muy difícil acceso. En Buenos Aires no tienen la más pálida idea de la geografía de Salta", criticó el ministro.
El funcionario aclaró que Salta no se opone a las auditorías, pero exigió que se realicen con sentido común y respeto a las condiciones locales.
"Estamos a favor de la auditoría, pero bien hecha", afirmó. En un acuerdo con Nación, ofrecieron hospitales locales para que los profesionales de PAMI realicen las auditorías sin necesidad de que los pacientes deban trasladarse. "Salta es el único lugar del país que logró frenar este tipo de procedimientos inadecuados", destacó Mangione.
Te puede interesar
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.