Discapacidad: Salta es la única que logró frenar auditorías por la emergencia en el norte
El ministro de Salud explicó cómo lograron frenar auditorías de PAMI en zonas aisladas de Santa Victoria, afectadas por las inundaciones.
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, relató que la provincia consiguió evitar que se realicen auditorías presenciales en localidades remotas como Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Banda Sur. "Logramos que toda esa área continúe sin control presencial por razones obvias: la gente no puede llegar y el acceso es muy difícil", explicó en diálogo con Aries.
Mangione denunció que PAMI, a través de una empresa privada, había enviado cartas documento a personas de zonas como Los Toldos, exigiendo su presencia en Santa Victoria Oeste para someterse a auditorías médicas. "Les pedían viajar 23 horas para llegar, no por autopista, sino atravesando caminos de muy difícil acceso. En Buenos Aires no tienen la más pálida idea de la geografía de Salta", criticó el ministro.
El funcionario aclaró que Salta no se opone a las auditorías, pero exigió que se realicen con sentido común y respeto a las condiciones locales.
"Estamos a favor de la auditoría, pero bien hecha", afirmó. En un acuerdo con Nación, ofrecieron hospitales locales para que los profesionales de PAMI realicen las auditorías sin necesidad de que los pacientes deban trasladarse. "Salta es el único lugar del país que logró frenar este tipo de procedimientos inadecuados", destacó Mangione.
Te puede interesar
Primeros auxilios en un parto de urgencia: recomendaciones prácticas
La Dra. Mónica Gelsi, en su columna semanal, explicó qué hacer cuando una mujer entra en trabajo de parto de emergencia en la vía pública y cómo asegurar su bienestar hasta la llegada de la ambulancia.
Emergencia por gripe en Salta: Salud pide denunciar a los médicos que se ausenten de las guardias
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, además, advirtió sobre la investigación de posibles nuevas cepas virales en la provincia y apuntó a las obras sociales.
Las muertes por cáncer en EEUU se redujeron en los últimos seis años
Un estudio oficial documentó un patrón persistente en el número de nuevos casos entre sectores con menor acceso a controles médicos regulares. Los diagnósticos aumentaron.
Enfermedades respiratorias: faltan vacunas en el Materno Infantil
En el vacunatorio del nosocomio no hay vacunas – no es general- desde el miércoles. Según explicaron se diagramó la distribución por zonas. Piden colaboración a las familias y escuelas en la prevención.
Materno Infantil: cuatro de cada diez pacientes tienen obra social
Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.
Paludismo: qué es y porqué pordría ser un problema para Argentina
Desde el año 2010 no se notifican casos autóctonos, pero las autoridades sanitarias mantienen la vigilancia por eventuales casos importados.