En el hospital, Bolsonaro fue notificado de las acusaciones por el intento de golpe de Estado
Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
El propio líder de la ultraderecha informó de que un oficial de justicia se presentó en la sala de cuidados intensivos (UCI) en que permanece desde que, hace diez días, fue sometido a una operación en el intestino que se prolongó durante doce horas.
“Increíble”, dijo a través de sus portavoces el ex presidente, quien este martes, desde la misma sala, participó en un directo por sus redes sociales con dos de sus hijos y un empresario con el que promocionó una nueva marca de cascos de moto.
El proceso penal fue iniciado el pasado 26 de marzo, después de que la Corte Suprema aceptó acusaciones por intento de golpe de Estado y otros delitos formuladas por la Fiscalía General.
Por los tiempos judiciales, Bolsonaro debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud.
Sin embargo, según explicó la Corte Suprema en una nota, tras su participación en la promoción de esos cascos se entendió que estaba en condiciones de recibir la notificación.
El tribunal también explicó que otros siete acusados por los mismos hechos fueron notificados entre los días 11 y 15 de abril, y que solo restaba cumplir el trámite con Bolsonaro.
La denuncia de la Fiscalía acusa al ex presidente y a muchos de sus colabores de haber conspirado a fin de impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se impuso a Bolsonaro en las elecciones celebradas en octubre de 2022.
Parte de ese plan habrían sido las manifestaciones realizadas frente a muchos cuarteles de todo el país, en las que miles de activistas de las alas más radicales del bolsonarismo exigían una intervención de las Fuerzas Armadas para anular el resultado de los comicios.
La conspiración habría llevado incluso al violento asalto a las sedes de los tres poderes del Estado ocurrido el 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando también los manifestantes instaron a los militares a derrocar al nuevo Gobierno y destrozaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la propia Corte Suprema.
Por esos hechos, unas 500 personas ya han sido condenadas a penas de hasta 17 años de cárcel, tras ser halladas culpables de delitos como golpe de Estado, abolición violenta del Estado democrático de derecho y destrucción del patrimonio público.
Bolsonaro, de 70 años, permanece bajo atención especializada, recibiendo alimentación parenteral e involucrado en sesiones de fisioterapia y rehabilitación. La intervención quirúrgica a la que fue sometido el pasado 13 de abril se extendió durante doce horas y fue la sexta en la misma región abdominal desde que sufrió un atentado en septiembre de 2018.
El 6 de septiembre de ese año, cuando era candidato presidencial, Bolsonaro fue apuñalado en el abdomen durante un acto de campaña por un hombre identificado con problemas mentales. Desde entonces, ha requerido múltiples cirugías por complicaciones derivadas de aquella agresión.
Con información de EFE
Te puede interesar
Jamaica: Melissa toca tierra y hay alerta de "destrucción total" por vientos de 280 km
Es el más grande desde que hay registros. El epicentro está a unos 215 km al sureste de Kingston donde hay cortes de luz y los vientos arrancan techos. Se mantiene como un huracán mayor de categoría 5.
Guerra política en EEUU por el auxilio a la Argentina: Bessent defiende a Milei y Warren lo acusa de corrupción
El auxilio del gobierno de EEUU a Milei provocó un fuerte cruce en Washington entre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren.
Boric decreta Duelo Oficial por muerte de Héctor Noguera: “Su legado queda indeleble”
"Un gigante del teatro, un gigante de Chile", valoró en la publicación el mandatario. El actor falleció a los 88 años.
China controla los minerales críticos y pone al mundo en jaque
Restricciones a la exportación de tierras raras y materiales para baterías evidencian la vulnerabilidad global. Analistas denuncian que el dominio chino amenaza la seguridad energética, tecnológica y militar de Occidente.
Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje azul en la zona de exclusión
Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.
Piden transparencia sobre la resonancia de Donald Trump ante posibles problemas neurológicos
El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).