Política Por: Ivana Chañi22/04/2025

“Hablan los bancos, habla el FMI, pero no los trabajadores”: reclamó Julio Quintana

Julio Quintana, candidato a senador por Capital de Política Obrera, propuso que las elecciones sean una oportunidad para expresar un “voto obrero y socialista”.

Julio Quintana, referente de Política Obrera y candidato a senador por la Capital, aseguró en Aries que la situación política y social en Salta es “muy excepcional” y reclamó una intervención activa de los trabajadores en las elecciones. “En Salta se han perdido en el último año 3.800 puestos de trabajo formales. Es un cuadro de desocupación creciente”, afirmó.

Quintana sostuvo que la pobreza afecta a más del 60% de la población y que “uno de cada dos trabajadores se encuentra en negro”. Apuntó directamente al gobierno nacional y su política económica. “Esta motosierra no se aplicó a los grandes tenedores de deuda pública ni a los bancos. La pagaron los trabajadores y las capas medias”, denunció.

El candidato cuestionó el papel de los grandes partidos, a los que acusó de “desechar y hasta atacar la agenda de los trabajadores”. Dijo que las campañas millonarias no resuelven el fondo del problema. “Estos partidos intervienen con propaganda, pero no defienden el salario ni el trabajo”, afirmó.

Desde Política Obrera, propone transformar la elección en un canal de expresión del descontento social. “La elección tiene que ser un escenario donde la bronca y el repudio de los trabajadores a estas políticas se manifieste a través de un voto obrero y socialista”, declaró.

Quintana cerró con un fuerte llamado a la organización política de la clase trabajadora. “Opinan las mineras, opinan los bancos, opina el FMI. Todo el mundo opina, menos la clase trabajadora. Esa es la gran deuda política. La elección es una oportunidad para que empecemos a intervenir como fuerza real”, concluyó de cara al 11 de mayo.

Te puede interesar

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.