Comer en el Mercado San Miguel: los precios y opciones de desayunos y almuerzos
Platos regionales, minutas, empanadas y desayunos con tarifas variadas. Los precios van desde los $2000 hasta los $10000 según el menú elegido.
El Mercado San Miguel sigue siendo uno de los puntos gastronómicos más visitados por salteños y turistas, no solo por su variedad de platos regionales y minutas, sino también por los precios, que se acomodan a la vida cotidiana. En un relevamiento realizado por Un mercado a puertas abiertas, se detallaron los valores actuales para desayunar y almorzar en el lugar.
Un desayuno básico —té o mate cocido con dos tortillas— ronda los $2000, mientras que una opción con café con leche sube a $2500. Para quienes prefieran un desayuno más completo, como submarino con dos tortillas, deberán pagar $3000. Y si se agrega un tostado, el precio asciende a $4000 o incluso $5000, dependiendo del puesto.
Los clásicos como el API con buñuelos, muy buscado en esta época del año, también están presentes a $3500.
A la hora del almuerzo, las opciones incluyen desde tamales a $3000, matambre a la pizza, milanesas napolitanas y platos más contundentes como el locro o el guiso de lentejas, que se ofrecen entre $8000 y $10.000, dependiendo si el plato es de elaboración propia o comprado a terceros.
Una milanesa grande con guarnición cuesta $8500, y también hay opciones familiares: una milanesa gigante para compartir entre 4 o 5 personas se ofrece por $27.000.
La clásica pizzería del mercado, vende porciones de pizza común a $1200, mientras que la especial cuesta $1500. Una media pizza con gaseosa ronda los $5000, y una pizza entera con bebida, $11.000.
Las empanadas de carne se venden a $900 cada una, aunque hay promociones como tres empanadas con jugo por $3500 o con gaseosa a $3700.
Te puede interesar
Se cumplen 20 años desde que se subió el primer video a YouTube
YouTube cumple 20 años desde la publicación de su primer vídeo Me at the zoo (Yo en el zoo) que fue compartido como una prueba por el cofundador de la plataforma, Jawed Karim.
Día Internacional del Libro: por qué se celebra hoy
Esta fecha busca destacar el rol de la literatura en la cultura mundial; uno de los escritos más populares de la historia universal es La Biblia, que cuenta con más de 5 mil millones de copias vendidas
Gil Lavedra y su emotivo recuerdo a 40 años del inicio del Juicio a las Juntas Militares
El abogado, ex juez y ex funcionario radical recordó el proceso judicial de 1985, donde formó parte del tribunal que juzgó por primera vez a los responsables del terrorismo de Estado.
Peter Turkson y la profecía de Nostradamus: el cardenal que podría asumir el pontificado
Es uno de los principales candidatos a suceder a Francisco. Es oriundo de Ghana, famoso por su enfoque progresista y, si resulta electo, sería el primer pontífice africano de la historia.
Progresistas contra conservadores, la pelea que se viene en la Iglesia por la sucesión
El sucesor del papa Francisco saldrá de un cónclave de cardenales, que no comenzará hasta que Jorge Bergoglio esté en su sepultura. Aún faltan, por lo menos, unos cuatro días para que eso ocurra.
Tarjetas de crédito: derechos de los usuarios y cómo reclamar consumos indebidos
El abogado Napoleón Gambetta explicó por qué hay que leer el resumen siempre y cómo actuar ante cargos sospechosos.