El Mundo22/04/2025

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participarán de la elección del nuevo Papa

Aunque dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho coterráneos, solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años, requisito para participar de la votación. Todos fueron nombrados por Francisco.

Tras anunciar la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo de "Sede Vacante", que incluye el funeral y el cónclave del Colegio Cardenalicio que elegirá a su sucesor y del que participarán cuatro cardenales argentinos.
 
Por protocolo, el cónclave se realiza entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice. Actualmente hay 252 cardenales, pero solo los que tienen menos de 80 años pueden votar. Esto reduce el número de electores a 138, de los cuales casi el 80% fueron nombrados por Francisco.

El nuevo estadio de San Lorenzo de Almagro llevará por nombre 'Papa Francisco'

El nuevo Pontífice necesitará los votos de dos tercios del Colegio Cardenalicio para ser ungido. En diciembre del año pasado, al nombrar a 21 nuevos cardenales, Francisco llegó a un total de 110 designados durante su papado con el objetivo de que su sucesor continúe su agenda reformista.

Quiénes son los argentinos que participarán del cónclave

Dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho argentinos, pero solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años y están habilitados para votar. Todos fueron nombrados por Francisco:

  • Víctor Manuel Fernández (62 años): prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Teólogo progresista, era considerado la mano derecha del Papa.
  • Ángel Sixto Rossi (66 años): arzobispo metropolitano de Córdoba. Es jesuita y amigo cercano del Papa.
  • Vicente Bokalic Iglic (72 años): arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina. Amigo de Francisco, es conocido por su labor pastoral y de reestructuración de las operaciones diocesanas.
  • Mario Aurelio Poli (77 años): arzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires. Sucedió a Francisco en la arquidiócesis y tiene un enfoque pastoral similar.

Otros cuatro cardenales argentinos no pueden votar porque superan el límite de edad: Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y decano adjunto del Colegio de Cardenales (81); Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán (90); Luis Pastor Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya (97), y Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná (99).

Con información de C5N

Te puede interesar

Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes

La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.

Trump autoriza a la CIA a realizar acciones encubiertas en Venezuela

La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.

EEUU: Meta elimina grupo de Facebook que difundía información sobre ICE

Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.

Estudiante cordobesa perdió la visa en EE. UU. tras "celebrar" el atentado a Charlie Kirk

Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.

"Restos de sangre": Greta Thunberg denunció torturas durante su detención en Israel

La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.

Eutanasia en Uruguay cerca de ser ley

El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.