El Mundo22/04/2025

Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participarán de la elección del nuevo Papa

Aunque dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho coterráneos, solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años, requisito para participar de la votación. Todos fueron nombrados por Francisco.

Tras anunciar la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, el Vaticano activó el protocolo de "Sede Vacante", que incluye el funeral y el cónclave del Colegio Cardenalicio que elegirá a su sucesor y del que participarán cuatro cardenales argentinos.
 
Por protocolo, el cónclave se realiza entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice. Actualmente hay 252 cardenales, pero solo los que tienen menos de 80 años pueden votar. Esto reduce el número de electores a 138, de los cuales casi el 80% fueron nombrados por Francisco.

El nuevo estadio de San Lorenzo de Almagro llevará por nombre 'Papa Francisco'

El nuevo Pontífice necesitará los votos de dos tercios del Colegio Cardenalicio para ser ungido. En diciembre del año pasado, al nombrar a 21 nuevos cardenales, Francisco llegó a un total de 110 designados durante su papado con el objetivo de que su sucesor continúe su agenda reformista.

Quiénes son los argentinos que participarán del cónclave

Dentro del Colegio Cardenalicio hay ocho argentinos, pero solo cuatro de ellos tienen menos de 80 años y están habilitados para votar. Todos fueron nombrados por Francisco:

  • Víctor Manuel Fernández (62 años): prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Teólogo progresista, era considerado la mano derecha del Papa.
  • Ángel Sixto Rossi (66 años): arzobispo metropolitano de Córdoba. Es jesuita y amigo cercano del Papa.
  • Vicente Bokalic Iglic (72 años): arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina. Amigo de Francisco, es conocido por su labor pastoral y de reestructuración de las operaciones diocesanas.
  • Mario Aurelio Poli (77 años): arzobispo metropolitano emérito de Buenos Aires. Sucedió a Francisco en la arquidiócesis y tiene un enfoque pastoral similar.

Otros cuatro cardenales argentinos no pueden votar porque superan el límite de edad: Leonardo Sandri, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y decano adjunto del Colegio de Cardenales (81); Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán (90); Luis Pastor Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya (97), y Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná (99).

Con información de C5N

Te puede interesar

En el hospital, Bolsonaro fue notificado de las acusaciones por el intento de golpe de Estado

Por los tiempos judiciales, debía haber sido notificado oficialmente la semana pasada, pero el trámite fue demorado debido a su estado de salud.

Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones

El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes.

Antes de morir, el Papa destinó sus últimos 200 mil euros a una prisión

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca.

Kiev: un ataque ruso dejó al menos nueve muertos y 63 heridos

En las grabaciones difundidas en redes sociales se observa a los equipos de rescate removiendo escombros en busca de supervivientes atrapados.

Miles de fieles rinden homenaje al papa Francisco en su segundo día de velatorio

Con largas filas desde muy temprano, se espera que aún más gente que ayer le dé el último adiós al sumo pontífice. Mañana a las 22 se sellará el ataúd y el sábado se sepultarán sus restos.

Último adiós a Francisco: una marea de gente y una Roma blindada

La muerte del Papa Francisco se encamina a hacer colapsar a la Ciudad Eterna que, por si algo faltara, promete a tener acaso el operativo de seguridad más grande de su historia.