Argentina Por: Agustina Tolaba21/04/2025

“Hoy nos sentimos un poco huérfanos”: el dolor del arzobispo García Cuerva por la muerte del papa

El arzobispo de Buenos Aires recordó con emoción a Jorge Bergoglio y llamó a continuar su legado de misericordia, cercanía con los pobres y compromiso con la unidad.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, brindó una conferencia de prensa este lunes por la mañana, en la que recordó con emoción al papa Francisco y destacó el profundo legado espiritual y humano que deja tras su fallecimiento.

“Hoy nos sentimos un poco huérfanos”, expresó García Cuerva, al evocar la figura de Jorge Bergoglio. “Fue un padre que amó profundamente a su país, pero que tuvo que aprender a ser padre del mundo. Y eso no debe haber sido nada fácil”, señaló.

El arzobispo remarcó que a los argentinos les costó aceptar esa dimensión universal del pontífice: “Siempre digo que no lo dejamos ser Francisco”. En ese sentido, llamó a valorar su figura no solo como líder religioso, sino como “el padre de la misericordia”.

También recordó el Jubileo de la Misericordia de 2015 y la insistencia del Papa en construir una Iglesia compasiva: “Dios es un padre bueno que nos ama a todos y no se cansa de perdonarnos. Esa misericordia es la que tenemos que aprender a vivir entre nosotros”.

CFK: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita"

García Cuerva destacó además el compromiso de Francisco con los sectores más vulnerables: “Como todo padre, amaba a todos sus hijos, pero prestaba especial atención al frágil, al enfermo, al migrante, a las víctimas de las guerras”.

Sobre su salud, mencionó que al Papa no le gustaba hablar de sus dolencias, pero que siempre priorizó su cercanía con la gente: “Verlo ayer recorrer la plaza San Pedro, a pesar de su dificultad para hablar, fue lo más hermoso que pudo llevarse al cielo”.

Finalmente, llamó a tomar su testimonio como una responsabilidad colectiva: “Ahora el desafío es nuestro. Tenemos que ser un poco Francisco cada uno. Nos decía que no vino a la Argentina, pero yo creo que siempre estuvo. Está en nuestra gente y está en cada uno de nosotros si somos capaces de vivir la unidad nacional y la fraternidad universal que él predicó”.

Te puede interesar

Violentaron la oficina de un bloque de la Cámara baja nacional

Se trata del despacho de Encuentro Federal. Los autores provocaron daños en el interior del mismo. Hicieron la denuncia correspondiente y notificaron a las autoridades de la Cámara.

"Alguien fue a asistirlo y lo encontró sin vida": Nelson Castro dio detalles de la muerte del Papa

El periodista que mantuvo una amistad personal con Su Santidad reveló detalles del deceso.

La advertencia del Financial Times a Milei por el fin del cepo: "Alto riesgo"

El prestigioso periódico británico alertó sobre el posible impacto de la medida en la inflación de los próximos meses.

"Proponen una libertad que no es la que celebramos en la Pascua"

El cura de Opción por los Pobres cruzó al presidente Javier Milei y dijo que su gobierno “no soportan que Jesús proponga comunidad, igualdad y sororidad".

Diputados: piden que el Gobierno informe el vínculo de Milei con Tim Ballard

El proyecto lo presentó el diputado del socialismo Esteban Paulón, quien preguntó en qué contexto se dio la foto conjunta entre Milei y Ballard.

“Lideró la Iglesia Católica con entrega y amor”: El gobierno lamentó la muerte del papa

El gobierno argentino emitió un comunicado oficial a las 06:20 de la mañana del mismo 21 de abril, en el que la Oficina del Presidente de la República Argentina expresó su pesar.