Diputados: piden que el Gobierno informe el vínculo de Milei con Tim Ballard
El proyecto lo presentó el diputado del socialismo Esteban Paulón, quien preguntó en qué contexto se dio la foto conjunta entre Milei y Ballard.
El diputado nacional del socialismo Esteban Paulón presentó un proyecto de resolución para que el Gobierno nacional informe el vínculo del presidente Javier Milei con el supuesto activista Tim Ballard, involucrado en más de 20 denuncias por presunto abuso sexual, entre otros cargos.
En el proyecto, Paulón pidió al Poder Ejecutivo, "a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Relaciones exteriores, que informe en relación a la participación del activista norteamericano Tim Ballard" distintas cuestiones: "Qué vínculo - formal o informal - existe" con Milei, "en qué contexto se produjo la foto conjunta entre Javier Milei y Tim Ballard y a qué se refirió el activista cuando expresó: 'Gran charla con Javier Milei. Vuelvo a Argentina con él y su equipo'" y "si el convenio suscripto por el Presidente Lic. Javier Milei en 2023 (cuando aún era candidato a la Presidencia) con Ballard ha tenido continuidad a partir de su asunción, y en qué consiste específicamente.
Milei denunció que recibieron una amenaza de muerte contra Pullaro y Bullrich
Además, pidió que se explique "si existe algún vínculo formalizado entre algún área del Gobierno Nacional y el Sr. Tim Ballard o la fundación Aerial Recovery o cualquier otra organización no gubernamental vinculada. En caso de existir esos vínculos, si implican erogaciones a cargo del Estado nacional", "bajo qué concepto o carácter Ballard participó del operativo de la Policía Federal Argentina de febrero de 2025 en la ciudad de Mar del Plata y quién autorizó (y por medio de qué instrumento) la participación de un civil extranjero en un operativo de las fuerzas de seguridad a cargo de la ministra Patricia Bullrich" y "si están en conocimiento del Presidente de la Nación, Lic. Javier Milei, las múltiples denuncias que recaen sobre Ballard en los Estados Unidos así como las circunstancias que determinaron la discontinuidad de su vínculo con numerosas Fundaciones y organizaciones en las que se desempeñaba, entre ellas Operation Underground Railroad (OUR)".
El proyecto lleva la firma de Paulón y su compañera de bancada, Mónica Fein.
Los fundamentos del proyecto de resolución
"En las últimas semanas se ha mencionado, en reiteradas oportunidades, a un activista norteamericano cercano a las redes de la extrema derecha en el mundo (incluyendo la Conferencia de Acción Política Conservadora - CPAC - a la que ha concurrido el Presidente Javier Milei en reiteradas ocasiones)", comienza el apartado de fundamentos, que sigue: "Se trata de Tim Ballard y esas menciones lo vinculan al escándalo mediático protagonizado por la conductora televisiva Viviana Canosa quien desde su programa diario ha señalado conocer una extensa y vasta red de trata y prostitución infantil que involucraría a personajes famosos, directivos de medios de comunicación y políticos. Dicha información, de difícil comprobación por la ausencia de pruebas presentes en el escrito que la conductora televisiva ingresó en los tribunales de Comodoro Py la última semana, trajo de todos modos al presente el debate sobre el activista norteamericano Tim Ballard, su vínculo con el Presidente de la Nación y con numerosos altos funcionarios del Gobierno nacional".
Luego, Paulón explicó: "Tim Ballard es un ex agente de la CIA que en su momento se presentó a sí mismo como un luchador en favor de niñas y niños víctimas de diversas redes de trata y es bien conocido por participar - sin placa policial ni función conocida - en allanamientos, los cuales registra filmicamente, confrontando sospechosos y posando para las cámaras sea en talleres clandestinos o con perpetradores de delitos de grooming en Argentina. De estrecho y conocido vínculo con el Presidente norteamericano Donald Trump, no le hicieron mella las acusaciones de violación y abuso sexual (son 23 las denuncias en marcha), fraude económico y de inventar casos de pedofilia y red de tratas que supuestamente desbarató".
"Tan controversial y cuestionable es su figura que quedó fuera de la propia ONG que creó para luchar contra la trata en América Latina, 'Operation Underground Railroad', y de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, a la que pertenecía. Estas dos situaciones lo dejaron sin la capacidad de recibir financiamiento y donaciones por sus actividades, lo que lo ha llevado a buscar otras organizaciones que actúan como “paraguas”. Uno de ellos es la Fundación Aerial Recovery desde la cual Ballard firmó un convenio con la Procuración Bonaerense a cargo de Gerardo Conte Grand que le permite accionar en investigaciones abiertas en ese territorio", añadió.
Con información de El Destape
Te puede interesar
Claudio Contardi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual a Julieta Prandi
El exmarido de Prandi, fue encontrado culpable de la denuncia por abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.
Caputo pidió más créditos en dólares para el sector inmobiliario
El ministro de Economía anticipó que el Banco Nación lanzará una línea de préstamos a 72 meses para desarrollos urbanos y suburbanos, con tasas “super razonables”.
Renunció Antonio José Mauad a la dirección del Servicio Meteorológico Nacional
La salida deja nuevamente acéfalo al Servicio Meteorológico Nacional, mientras se aguarda la designación de un nuevo director por parte del Ministerio de Defensa.
Menos controles para productos importados: juguetes y anteojos incluidos
La resolución 313 permite que fabricantes e importadores presenten certificados internacionales para juguetes, tableros de madera y anteojos de sol.
En noviembre, León XIV podría visitar Argentina
El especialista en Ciencias Religiosas Felipe Medina aseguró que el pontífice mantiene su compromiso de visitar Argentina y Perú.
El Estado podrá usar bienes secuestrados al crimen organizado
Se trata del denominado “Régimen de conservación, administración y disposición de los bienes provenientes de actividad ilícita cautelados y recuperados en los procesos penales de competencia nacional y federal y de extinción de dominio”.