Conmoción: un actor murió en medio de una obra de teatro
Lucas García tenía 68 años y, tras desplomarse durante la función, recibió RCP, pero los médicos no lograron reanimarlo.
La comunidad artística de Santa Fe atraviesa un momento de profundo dolor tras el fallecimiento de Lucas García, reconocido actor y referente cultural de la ciudad, quien perdió la vida en plena función teatral. El artista, de 68 años, también se desempeñaba como coordinador cultural en uno de los museos locales y era una figura respetada dentro del ámbito cultural santafesino.
El trágico episodio ocurrió en el Centro Cultural ATE Casa España, durante la representación de la obra “1580 – Rebelión de los 7 Jefes”. Se trata de una producción local que rememora las luchas emancipadoras en el continente, con dirección del dramaturgo santafesino Carlos Falco y basada en una adaptación libre de Aquella noche de Corpus…, del autor Mateo Booz.
García había estado en escena interpretando su papel durante la primera parte de la obra, pero al retirarse del escenario experimentó un malestar repentino que lo hizo colapsar en la sala Cervantes del complejo. De inmediato, sus compañeros y el equipo técnico solicitaron asistencia médica. El personal del servicio de emergencias 107 acudió rápidamente e intentó reanimarlo mediante maniobras de RCP, aunque sin éxito.
Una vez confirmada la muerte, se le pidió al público que abandonara la sala en señal de respeto. El shock entre los asistentes fue inmediato, y la tristeza se hizo sentir en toda la comunidad cultural. Horas más tarde, la compañía emitió un comunicado oficial en el que anunció: “Por respeto a la memoria del artista y en solidaridad con sus seres queridos, se suspende la función de este sábado”.
Durante la jornada del sábado, distintas personalidades y autoridades santafesinas, entre ellas el intendente Juan Pablo Poletti y el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, despidieron al actor en redes sociales, destacando su legado artístico y humano.
La obra, que había sido anunciada para presentarse durante dos fines de semana consecutivos en el marco del feriado de Pascua, quedará momentáneamente en pausa. Mientras tanto, el mundo del teatro local llora la pérdida de uno de sus más comprometidos exponentes.
Con información de Minuto Uno
Te puede interesar
Producción automotriz creció en septiembre, pero las exportaciones siguen en rojo
La producción automotriz nacional creció un 4,6% en septiembre, manteniendo un promedio de fabricación similar a agosto. Sin embargo, el sector sigue padeciendo la caída de las exportaciones.
Jubilados: cómo funcionan los nuevos descuentos en compras y cuentas bancarias
Según la última información oficial, más de siete millones de personas forman parte de este universo de beneficiarios y podrán aprovechar los distintos mecanismos en todo el país.
Récord de importación de ropa: el volumen creció 300% con precios 20% más bajos
La importación de ropa extranjera alcanzó cifras récord en agosto, con un incremento de volumen cercano al 300% y precios un 20% más bajos que el año pasado.
Privatización de rutas: el Gobierno define el destino del primer corredor vial del Mercosur
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el próximo jueves el Gobierno realizará la apertura de sobres para definir qué empresa se quedará con el primer corredor vial del Mercosur.
Crisis Pyme a niveles de 2019: la duplicación de cheques sin fondos amenaza la cadena de pagos
Las Pymes se encuentran en alerta por la duplicación de los cheques rechazados, que ya alcanzan niveles de 2019. Reclaman una baja urgente de tasas para revertir la situación.
Triple crimen de Varela: García Cuerva advirtió el avance del "narcoestado" en los barrios
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, se refirió al triple femicidio de Florencio Varela y lanzó duras críticas al Estado, asegurando que "cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente... avanza el narcoestado".