Nanni: "La oposición ha sido cooptada muchas veces"
El dirigente radical dijo que la oposición tiene una gran deuda con los salteños, cuestionó que sea realmente representativa y advirtió que, a pesar que el oficialismo obtiene pocos votos, de todos modos coopta a los sectores opositores para lograr mayorías.
Miguel Nanni es dirigente radical, fue Diputado Nacional por Juntos por el Cambio y ahora es candidato a Diputado Provincial por el frente "Juntos". Visitó Cara a Cara y dialogó con Mario Ernesto Peña sobre el escenario político en la provincia de cara a las elecciones del 11 de mayo.
"La oposición tiene una enorme deuda en Salta con la gente", dijo que la deuda se arrastra desde hace muchos años en los que, "la oposición ha sido cooptada". Nanni cuestionó que los gobiernos peronistas en la provincia siempre tuvieron resultados estrechos en las elecciones legislativas, sin embargo a la hora de la composición de las nuevas Cámaras, "la oposición muta y le otorga el 100% de la representatividad".
En ese sentido dijo que hoy existe muy poca representación de voces opositoras que son necesarias y muy valiosas, "mantienen el sistema, pero van al hueso de los problemas porque naturalmente, los diputados y los senadores oficialistas quieren ocultar los problemas de la provincia".
Por último Nanni dijo que las elecciones serán una gran oportunidad "no basta con quejarse, creo que hay que poner las cosas en acción y vertebrar una oposición sólida".
Te puede interesar
“La licuadora y la motosierra ya no funcionan”, advirtió Dib Ashur sobre el ajuste nacional
El ministro de Economía salteño señaló que el equilibrio fiscal del Gobierno se logró a través del recorte a jubilados, empleados públicos y obra pública, y advirtió que ese esquema “ya se agotó”.
Trata en escuelas de Salta: “La contención fue clave para que la víctima pudiera hablar”
La abogada querellante Sandra Domene relató cómo se inició la denuncia en la causa federal por trata de personas, corrupción de menores, abuso sexual y asociación ilícita. Destacó el acompañamiento del fuero federal, del Polo de la Mujer y del CIF para resguardar a la víctima.
Salta reclama $47 millones por fondos del consenso fiscal no girados por Nación
Según el ministro de Economía de la Provincia, el monto corresponde a compensaciones del impuesto a las ganancias destinadas a provincias con altos índices de necesidad básica insatisfecha. “Es plata de los salteños”, remarcó.
Reforma laboral: Dib Ashur aseguró que se deben buscar opciones donde “no haya ganadores ni perdedores”
El ministro de Economía de Salta advirtió que cualquier cambio debe proteger tanto a trabajadores como a pymes y ser producto de consensos políticos duraderos.
Trata de menores en Salta: “La asociación ilícita está probada; a las víctimas las buscaban por su inocencia”
Abogada querellante aseguró que la investigación reunió pruebas sólidas que permitieron mantener la prisión preventiva de los acusados. Dijo que las víctimas eran adolescentes y que la asociación ilícita “está más que probada”.
“Nos plantamos por Salta y las obras se están haciendo”, destacó Sáenz
El gobernador Gustavo Sáenz repasó las obras en ejecución y defendió los reclamos ante Nación. Destacó avances en rutas, plantas depuradoras y el puente a Vaqueros, y llamó a los salteños a “plantarse con el poncho bien puesto”.