Política Por: Ivana Chañi17/04/2025

Castillo: “Las Cámaras están disociadas de la realidad y entre sí”

El candidato a senador provincial criticó con dureza el funcionamiento actual de las cámaras legislativas y aseguró que su espacio político busca introducir un cambio profundo en la provincia.

En Día de Miércoles, Alberto Castillo – expresidente de REMSa -  asumió un tono directo y desafiante al hablar de su candidatura al Senado provincial por el Frente Liberal Salteño. “Renuncié, no pedí licencia. Creo que no hay que hacer campaña con privilegios”, aseguró, para marcar una diferencia ética con otros candidatos. Según explicó, el objetivo de su postulación es provocar un cambio similar al que, en su visión, logró en REMSa (Recursos Energéticos y Mineros de Salta). “transformamos una empresa, ayudó a la transformación de la minería y la generación de puestos de trabajo”, remarcó.

En una crítica sin eufemismos, Castillo apuntó contra la estructura legislativa provincial. “La Cámara de Diputados discute los temas que a nadie le interesa y la Cámara de Senadores directamente no trata nada”, afirmó. Para él, ambas cámaras están “disociadas de la realidad y disociadas entre sí”. En ese contexto, sostuvo que hoy no tienen razón de ser y propuso reactivarlas con una agenda concreta: “Pongamos ambas cámaras a tratar los temas que nos importan a Salta”.

Minería: Castillo dijo que en seis meses, más de 30 empresas exploradoras se fueron de Salta

Desde su perspectiva, la clase política perdió una oportunidad clave de transformación institucional en 2021 con la reforma de la constitución provincial. “No nos comamos el verso de varios que vienen a hacer una única cámara. La oportunidad fue en 2021 y muchos de los que hoy lo proponen no lo incluyeron cuando se discutió la reforma”, señaló con dureza. También lamentó que no se abordó en ese proceso el tema de la justicia y otros puntos estructurales.

Castillo dejó en claro que su candidatura no es testimonial. “Vamos a ser uno de los principales actores de la elección del 11 de mayo”, aseguró. Añadió que su espacio “va a poner diputados, senadores y concejales en toda la provincia” y que sus propuestas estarán alineadas con “las ideas de la libertad que representa nuestro presidente Milei en la provincia”. Según indicó, el desafío es grande, pero necesario ante un sistema que, a su juicio, perdió contacto con la realidad salteña.

Te puede interesar

Gobierno negocia interpelación de Francos para evitar una moción de censura

El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.

Urtubey: "Sostener diferencias en el peronismo es jugar para Milei"

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".

Oficializan a Santilli como candidato principal de La Libertad Avanza en Buenos Aires

El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.

Presentaron FOGASAL en Diputados para apalancar $12.000 millones en créditos MiPyMEs

El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).

Mayoraz advirtió a Estrada: “Los fueros no son un amparo para evitar la Justicia”

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.

Milei llegó a Washington para reunirse con Donald Trump

El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.