Argentina16/04/2025

En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación

Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.

Las empresas de medicina prepaga anunciaron nuevos aumentos para mayo, los cuales nuevamente estarán por encima del nivel inflacionario, que fue del 3,7% en marzo. Los incrementos oscilarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.

Desde febrero que las empresas pueden aplicar aumentos diferenciales de las cuotas según los planes, luego de que el Gobierno publicara el decreto 102/2025 que busca avanzar con la desregulación de la medicina prepaga.

Desde Omint, informaron a sus afiliados que la cuota de mayo tendrá un incremento del 3,9%, aunque aclararon que "este cálculo es aún estimado, dado que a la fecha de envío de esta comunicación, contamos no con la información de los aportes reales".

Las facturas de Galeno tendrán una suba del 3.5% para el próximo mes, mientras que las de la medicina prepaga del Hospital Británico un 3,7%.

"Te escribimos para comunicarte que la cuota de mayo de 2025 tendrá un incremento del 3,7% respecto a la cuota de abril de 2025", indicó Swiss Medical en un comunicado. "Si tu plan contempla el pago de copagos, los mismos se verán incrementados en el mismo porcentaje indicado para la cuota", explicaron también.

CP5F7TEEERBI3OLK7URUHHF744“No hay violencia en sus palabras”: Adorni respaldó las críticas de Milei a periodistas

Hasta ahora, las compañías estaban obligadas a aplicar el mismo porcentaje de aumento para todos los afiliados y si bien ahora tendrán mayor libertad para definir los valores de las cuotas, todavía tendrán ciertas limitaciones para alivianar el impacto sobre las franjas etarias más altas.

La modificación se introdujo en el artículo 17 del decreto N° 1993/2011, en el que quedó establecido que "los sujetos comprendidos en el artículo 1º de la Ley N° 26.682 y sus modificaciones podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud ofrecidos durante toda la vigencia del contrato. El porcentaje de ajuste podrá variar según las características específicas de cada plan de salud que comercialicen".

Pero a su vez agregaron: "El valor de la cuota de la última franja etaria no podrá superar el triple del valor de la cuota de la primera franja etaria. Los planes de cobertura para la última franja etaria deben estar disponibles sin límites de edad máxima, ya sea para la admisibilidad de nuevos usuarios o la permanencia de los existentes".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

García Cuerva: "Nunca dejemos solos a los pobres, como nos enseñó Francisco"

El Arzobispo despidió este sábado al Papa Francisco recordando su legado de amor a los pobres, su batalla contra los "demonios" del mundo moderno y su incansable llamado a construir la paz.

La reacción de Milei a la homilía en el funeral del papa Francisco

El Presidente siguió con gesto serio la despedida al Santo Padre en la Plaza San Pedro, acompañado por su hermana Karina y la ministra Sandra Pettovello.

Buenos Aires despide al papa Francisco con una misa en la Catedral y una peregrinación

La Arquidiócesis convocó a la comunidad a participar en este acto litúrgico central. La Plaza de Mayo se encuentra vallada.

Javier Milei y su comitiva llegaron a Roma para participar del funeral del papa Francisco

El Presidente partió hacia el Vaticano junto a Karina Milei, Manuel Adorni, Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos.

Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales este año

Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Cabe mencionar en Salta, la histórica oficina ubicada en la calle Caseros.

La producción de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025

Según la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el sector lácteo mostró 13 meses consecutivos de rentabilidad positiva.