Milei viajará a Israel para recibir el Nobel judío
El mandatario argentino será homenajeado por su apoyo a Israel y sus logros económicos. en una ceremonia que busca impulsar la cooperación entre países latinoamericanos y el Estado israelí.
El presidente de Argentina, Javier Milei, se prepara para viajar a Israel el próximo 11 de junio, donde recibirá el prestigioso Premio Génesis en una ceremonia especial en el Knesset. Este galardón, conocido como el “Nobel Judío”, incluye un premio de un millón de dólares que Milei ha decidido destinar a programas que fomenten relaciones más estrechas entre los países latinoamericanos e Israel. Según informó la Fundación del Premio Génesis, el presidente argentino fue seleccionado por su firme apoyo a Israel, que se ha manifestado en acciones como la reversión de votos anti-Israel en las Naciones Unidas y la designación de Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas.
Te puede interesar:Milei se reunirá con León XIV: será la primera audiencia del Papa con un presidente de América Latina
De acuerdo con la Fundación del Premio Génesis, Milei también ha sido reconocido por sus logros en la reforma económica de Argentina, destacando la estabilización de la moneda, la reducción de la inflación y la consecución de un superávit fiscal, algo que no se había logrado en décadas. La ceremonia en el Knesset contará con la presencia del presidente del parlamento israelí, Amir Ohana, y el presidente de la fundación, Stan Polovets, quienes entregarán el premio a Milei. Posteriormente, el presidente argentino ofrecerá un discurso televisado a nivel nacional dirigido a los legisladores israelíes.
El medio U.N. Watch ha señalado que, a excepción de Argentina desde la elección de Milei, la mayoría de los países de América del Sur y Central mantienen un historial de votaciones mayoritariamente anti-Israel en la ONU. Solo Argentina y Paraguay han designado a Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas, y únicamente Guatemala, Honduras y Paraguay tienen embajadas en Jerusalén. Este contexto resalta la importancia del reconocimiento a Milei y su administración por parte de la Fundación del Premio Génesis.
La Fundación del Premio Génesis, a través de su presidente Stan Polovets, ha anunciado que en honor a Milei se financiarán diversos programas para promover una imagen positiva de Israel en la región y alentar a otros líderes latinoamericanos a fortalecer sus lazos con el Estado israelí. Polovets destacó que la amistad con Israel no solo es moralmente correcta, sino que también puede traer beneficios económicos, tecnológicos, ambientales y de salud pública significativos para las poblaciones de estos países.
Milei expresó su admiración por Israel, su historia y su gente, y se mostró honrado por el reconocimiento de la fundación a la relación sólida entre Argentina e Israel. Confía en que este gesto inspire un diálogo más profundo y cooperación en la región, basados en valores compartidos como la libertad, la democracia y el respeto mutuo.
El Premio Génesis es un galardón global que celebra logros y contribuciones a la humanidad. Desde su creación en 2013, ha otorgado más de 50 millones de dólares en iniciativas filantrópicas, apoyando a más de 230 programas sin fines de lucro en 31 países. Entre los galardonados anteriores se encuentran figuras destacadas como el exalcalde de Nueva York Michael R. Bloomberg, el actor y activista Michael Douglas, y el cineasta Steven Spielberg. Los fondos del premio han sido destinados a diversas causas, incluyendo el apoyo al emprendimiento social basado en valores judíos, la igualdad de género, y la lucha contra el antisemitismo.
La visita de Milei a Israel y su reconocimiento con el Premio Génesis subrayan un momento significativo en las relaciones entre Argentina e Israel, y reflejan un compromiso renovado con la cooperación internacional y el fortalecimiento de lazos diplomáticos en la región.
Con información de Infobae
Te puede interesar
El Gobierno recortará por decreto vacaciones y descanso de pilotos
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
La caída del 40% de la natalidad ya impacta en los adultos mayores
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Científicos alertan por el desmantelamiento del sistema: “La inversión es menor a la de 2002”
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
Caputo defendió el plan para blanquear ahorros: “Ayuda a las pymes y aumenta la recaudación”
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
Nación eliminó el control de ANMAT para cosméticos y productos de higiene personal
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
Trabajadores del Garrahan realizarán este jueves un paro total y movilización
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.