Salta recuerda las restricciones sobre cartelería electoral y su uso en la vía pública
La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.
En el marco de la campaña electoral, Zulma Pedraza, directora de Espacios Públicos de Salta, detalló por Aries, las normativas vigentes para el uso del espacio público por parte de los partidos políticos. Según la funcionaria, la colocación de cartelería está permitida, pero con restricciones claras que buscan evitar el desorden urbano y la contaminación visual.
“Se permite la difusión de folletos y la colocación de carteles, siempre y cuando no se ubiquen en postes de luz o luminarias, como sucedió en ocasiones anteriores”, explicó Pedraza y aclaró que está prohibida la colocación de carteles en estos lugares, como los postes de luz, ya que pueden generar inconvenientes en la vía pública y dificultar las tareas de mantenimiento.
La normativa también establece que la propaganda electoral puede comenzar con el inicio de la campaña y debe retirarse en un plazo de 10 días después de los comicios. “Si no se cumplen con estos plazos, se aplicarán multas tanto a nivel municipal como a través del Tribunal Electoral", agregó.
Por otro lado, la directora enfatizó que las pegatinas en la vía pública, que a menudo ensucian las paredes y columnas de la ciudad, también son motivo de sanciones. "Las pegatinas son más difíciles de retirar y generan una mayor suciedad, por lo que es importante que los partidos políticos sigan las regulaciones para mantener la ciudad limpia", concluyó Pedraza.
Te puede interesar
Realizarán cortes de calle y desvíos en el tránsito por actividades de Semana Santa
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Puntos críticos de siniestralidad: resaltan Av. Paraguay y Av. Tavella en Capital; RN 34 en el interior
Criminalística detalló la reducción del 19% de personas fallecidas, respecto al 2023. Capital, Tartagal, Orán y Metan, entre los municipios con mayor incidencia.
En Mayo volverá a funcionar el Hogar de Noche
Funcionará en 20 de Febrero 231 con una capacidad para más de 60 personas. Se trabajará de forma articulada con los Ministerios de Salud y Seguridad de la Provincia.
Río Pilcomayo: evalúan las defensas en Santa Victoria Este
Técnicos de Recursos Hídricos de la Provincia se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis para constatar la erosión de las defensas y cómo proceder.
El Registro Civil avanza en la implementación de estampillas digitales
Los ciudadanos que necesiten abonar las estampillas pueden hacerlo online a través de la web de la DGR o de manera presencial en las ventanillas del Banco Macro.
Salta celebra su 443° aniversario este miércoles con actos y actividades culturales
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.