Política13/04/2025

Elecciones en Santa Fe: “La participación ciudadana es clave para una reforma constitucional legítima”

Al ir a votar, el diputado de UXP Germán Martínez expresó su preocupación por el contexto económico que atraviesa Rosario y la provincia en general. También criticó a Milei.

El diputado nacional Germán Martínez (Unión por la Patria) destacó la importancia de la participación ciudadana en las elecciones para la reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe. “Una mayor participación fortalece la democracia”, aseguró; y señaló que ese involucramiento activo por parte de la sociedad es esencial para asegurar que el resultado del proceso constitucional sea superador de la actual Carta Magna, vigente desde 1962.

Martínez expresó su preocupación por el contexto económico que atraviesa Rosario y la provincia en general. “Las pymes y el comercio local están muy golpeados”, afirmó, al tiempo que apuntó contra las consecuencias del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) recientemente aprobado por el gobierno nacional. “La devaluación y las condiciones impuestas por el Fondo han generado un clima de incertidumbre que frena decisiones económicas en sectores clave”, explicó en diálogo con C5N.

Críticas a Javier Milei

El legislador santafesino también se refirió al escándalo que involucra a la criptomoneda Libra y criticó duramente la actitud del gobierno de Javier Milei. “Están haciendo todo lo posible para evitar que se investigue el caso”, denunció. Martínez reclamó transparencia y subrayó la necesidad de visibilizar las conductas de los funcionarios involucrados. “No se puede tapar todo con discursos. Hay que analizar a fondo lo que pasó”, sostuvo.

En ese sentido, respaldó el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien deberá dar explicaciones ante el Congreso sobre su rol en el manejo del caso Libra. Martínez denunció que el oficialismo está intentando esquivar este proceso. “Hay una resistencia clara del gobierno a que Francos responda preguntas. Nosotros vamos a insistir, porque los argentinos merecen saber la verdad”, sentenció.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Javier Milei recibió a Scott Bessent: los puntos clave del encuentro

El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.

La CGT alerta por más ajuste y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico

Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.

Milei habló sobre su futuro en la política: "No me ven más el pelo"

El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".

Milei acusó a los Macri de una traición por la espalda para “cuidar los negocios”

El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.

Macri desmintió a Milei sobre el acuerdo en PBA: “No está cerrado”

El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.

Milei pronosticó una caída del dólar y acumulación de reservas en el Banco Central

El presidente aseguró que la cotización de la moneda extranjera bajará hasta el piso de la banda establecida por el nuevo esquema cambiario y destacó que la inflación comenzará a disminuir a partir de 2025.