Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, firmó este viernes convenios con empresas en el marco de una política puntual que vincula la educación con el sector socio-productivo de la provincia. Estas acciones que se vienen desarrollando, son positivas para mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi. “Tenemos un plan de trabajo en conjunto que se pondrá en marcha después de esta firma para que estudiantes realicen prácticas y pasantías, además de capacitaciones”, informó el subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo. Además de representantes de las empresas, estuvieron el intendente de General Güemes Carlos Rosso y el director general de Educación Técnica y Formación Profesional, Víctor Guerra.
El Ministerio de Educación firmó anteriormente convenios con empresas, cámaras, asociaciones y sectores científicos para acercar el mundo educativo al del trabajo y que los estudiantes pueden tener más oportunidades de empleabilidad. “Necesitamos de aliadas a las empresas porque las demandas del mercado laboral cambian constantemente”, señaló López Morillo.
Juan Pastrana, gerente de la empresa JP Ingeniería, firma con presencia en obras públicas, en servicios mineros, entre otras actividades, consideró que “es un aporte y una devolución que hace la empresa a la sociedad” y en lo personal destacó la importancia “porque soy egresado de una escuela técnica”. Puso en valor que desde una estructura como del Ministerio se jerarquice un área que fusione la educación y el trabajo.
Juan Cruz Paredes, presidente de la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros expresó el compromiso con “el desarrollo de todos los salteños” y consideró que este convenio “abre puertas al sistema educativo formando futuros técnicos que puedan insertarse en el mercado laboral”.
Gustavo Caldelas del Grupo NIOI manifestó que “desde hace tiempo la empresa permite que estudiantes de Técnicas de Salta se incorporen a la firma; ahora queremos ampliarlo a otras empresas”. También especificó que la empresa cuenta con un coach que los guía y evalúa el desempeño”.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.