Salta Por: Ivana Chañi10/04/2025

Legalización de UBER en Salta: la “extorsión” de los agencieros y la “democratización” del transporte

La secretaria de Gobierno municipal celebró la legalización de plataformas, como Uber y Didi en la ciudad Salta, aprobada este miércoles por el Concejo Deliberante.

En "Día de Miércoles", la secretaria de Gobierno municipal, Agustina Agolio, expresó su satisfacción por la aprobación del sistema de plataformas de transporte como Uber y Didi en la ciudad de Salta. "Estamos muy contentos de poder haber aprobado el sistema de plataformas de transporte como Uber y Didi", afirmó Agolio.​

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

La funcionaria destacó que esta legalización busca brindar mayor seguridad a los ciudadanos y democratizar el acceso al transporte. "La gente ya eligió este sistema de movilidad. Desde la gestión, lo que tenemos que hacer es legalizarlo e implementarlo para mayor seguridad de nuestros vecinos", señaló.​

Se cortó el diálogo de la Municipalidad con UTM: pedidos “irrisorios” y aumentos “inviables”

Agolio también apuntó contra las prácticas de algunos agencieros que, según ella, extorsionaban a taxistas y remiseros. "Hoy en día, lo que pasaba era que muchos taxistas dependían de agencieros. Estos agencieros terminan extorsionando a veces a los taxistas cobrándoles sumas tarifas por las horas de trabajo", denunció.​

La Municipalidad a los remiseros: "No los vamos a atender, la extorsión se terminó"

Con la legalización de estas plataformas, la secretaria confía en que los conductores tendrán mayor libertad y mejores márgenes de ganancia. "La gente que adopta el sistema de aplicación tiene total libertad para moverse y márgenes de ganancias mucho más amplios", concluyó Agolio.​

 

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.