AMIA: el fiscal pidió el arresto internacional del líder iraní, Alí Khamenei
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
El fiscal Sebastián Basso, encargado de la Unidad Fiscal de Investigación del atentado contra la AMIA (UFI-AMIA), solicitó al juez federal Daniel Rafecas la emisión de una orden de captura nacional e internacional contra el líder supremo de Irán, Ali Hosseini Khamenei. Este pedido se enmarca en el reclamo de un juicio en ausencia por el ataque terrorista perpetrado el 18 de julio de 1994 en Buenos Aires, que dejó un saldo de 85 muertos y más de 300 heridos.
El dictamen presentado por el fiscal Basso representa un cambio significativo respecto a la postura adoptada por anteriores titulares de la UFI-AMIA, ya que hasta ahora se había considerado que Khamenei gozaba de inmunidad debido al cargo que ocupa como máxima autoridad política y religiosa de Irán. Sin embargo, el fiscal argumentó que el líder iraní debe ser investigado y sometido a declaración indagatoria por su presunta participación en la planificación y ejecución del atentado contra la AMIA.
Los argumentos del fiscal
Entre los principales argumentos del pedido, el fiscal Basso señaló:
“Varios son los motivos que llevan a este Ministerio Público Fiscal a considerar que Alí Hosseini Khamenei no se presentará voluntariamente a una citación judicial y seguramente intente entorpecer el curso del proceso”.
“En primer lugar, la penalidad en abstracto que contienen las figuras legales aplicables al caso implicaría que, ante una eventual condena, el acusado no podría gozar de una pena de cumplimiento condicional, amén del hecho de que este Ministerio Público habrá de solicitar su extradición una vez que sea habido”.
“En segundo lugar, la circunstancia de que se encuentra fuera de las fronteras de la Argentina impide que nuestro Estado pueda controlar o monitorear sus movimientos para evitar cualquier situación que lo coloque en situación de rebeldía". “Así, deviene imperativo solicitar su detención (...) dado que las medidas de coerción previstas en los otros incisos no resultan aplicables puesto que, al no residir en territorio nacional, queda fuera de la órbita del poder de policía de nuestro gobierno”.
Un reclamo que sigue pendiente
El pedido de captura conta Khamenei se suma a las acusaciones ya existentes contra otros altos funcionarios iraníes, quienes han sido señalados como responsables del ataque.
El fiscal Basso solicitó que se reciba declaración indagatoria a Khamenei y a los demás imputados iraníes mencionados en el expediente. Este paso busca avanzar en el esclarecimiento de uno de los episodios más trágicos de la historia reciente de Argentina, que ha estado marcado por décadas de impunidad y controversias judiciales.
El atentado a la AMIA, ocurrido en pleno centro de Buenos Aires, fue atribuido a la organización libanesa Hezbollah, con el respaldo del gobierno iraní. Desde entonces, la investigación ha enfrentado múltiples obstáculos, incluyendo la falta de cooperación internacional y la negativa de Irán a extraditar a los acusados. En este contexto, el juicio en ausencia se ha convertido en una herramienta clave para intentar avanzar en la búsqueda de justicia.
El juicio en ausencia, una figura legal que permite juzgar a personas que no están presentes en el proceso, ha sido adoptado en este caso como una medida excepcional ante la imposibilidad de llevar a los acusados iraníes ante la justicia argentina.
La solicitud de captura internacional contra el líder supremo de Irán podría generar tensiones en las relaciones entre Argentina e Irán, así como en el ámbito de la política internacional. En pocos días, el juez federal Daniel Rafecas deberá evaluar el pedido del fiscal Basso y decidir si emite la orden de captura contra Khamenei.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Piden juicio para un hombre por abusar de sus seis nietas
Una joven de 17 años contó que sufría abusos desde los 6 años, y, tras su testimonio, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo. Apuntaron a su abuelo como el victimario.
Abogados previsionalistas recurren al Consejo de la Magistratura por demoras de los jueces federales salteños
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.
Prisión preventiva de las propietarias de Siddartha Viajes
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
Santa Victoria Este: el acusado de matar a un hombre y herir a otro no declaró
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
Rivadavia Banda Sur: acusaron a un hombre que hirió a otro con un arma de fuego
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.