Se resquebraja una de las fortalezas del Gobierno y hay dudas "libertarias" por el FMI
La imagen de la gestión nacional declinó durante el último mes y hay "señales en el deterioro del humor social". Cómo impacta sobre la percepción de Milei y las principales figuras del oficialismo.
A 15 meses del comienzo de la administración libertaria, los sondeos y las encuestas publicadas en las últimas semanas muestran como tendencia un mayor desencanto con la performance del Gobierno nacional, aunque, por otra parte, el presidente Javier Milei y las principales espadas de su espacio siguen manteniendo a flote la imagen particular de cada uno de ellos.
En un panorama en el que los políticos de todos los espacios consiguen mayores rechazos que adhesiones, el jefe de Estado y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, continúan en la cima del ranking que construyó la consultora Opina Argentina. Sin embargo, en el sondeo se destaca un cambio negativo acentuado en el humor social que puede no tardar en impactar sobre la Casa Rosada.
Dentro de la valoración capturada en la encuesta, tanto Milei como Bullrich y la vicepresidenta Victoria Villarruel han perdido reconocimiento, desde marzo pasado hasta abril. El presidente cuenta con 46% de aprobación, dos puntos menos que en la última medición, contra 54% de rechazo, dos más que la última medición. Además, entre los habitantes del AMBA, el líder libertario empeora su performance con casi 60 puntos negativos.
La ministra de Seguridad perdió 3 puntos, con 44% de aceptación contra 55% de imagen negativa. En tanto, la compañera de fórmula de Milei tiene 6 puntos negativos más respecto de la última encuesta: 39% en "verde" contra 54% en "rojo".
En la oposición, quien tiene mejor diferencial es el gobernador Axel Kicillof, pero con 42% de valoración versus 57% de imagen negativa. Su ahora contrincante interna, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuenta con 40% en "positivo" y 60% en "negativo", pero se destaca que creció más de 3 puntos respecto de la medición anterior.
Al ser consultados sobre la posición política que tienen respecto del Gobierno, un nada despreciable porcentaje de 37% se sostiene en apoyo al presidente Milei; el 40% se dice opositor y el 21% afirma no ser ninguna de las dos cosas. El sesgo de género sigue operando: un 44% de los varones encuestados se reconoce oficialista, mientras que esa condición es sólo el 32% entre las mujeres.
Sin embargo, es de 4 puntos la caída en el porcentaje de personas que se reconocen como oficialista del Gobierno nacional y ese 37% es el nivel más bajo desde el comienzo de la serie que comenzó hace más de un año.
Quizá el punto más llamativo de la encuesta es el desplome de casi 10 puntos en la percepción sobre la situación del país respecto del año pasado. Los encuestados por Opina Argentina que en marzo hacían una comparativa positiva respecto del año pasado sumaban el 47% y, este mes, se redujeron a sólo 38%.
Los pesimistas, en tanto, pasaron de 46 a 48%. Además, quedó empatada la percepción sobre cómo se estará dentro de un año: optimistas y derrotistas se igualan en 43%.
El Fondo Monetario Internacional, un actor con muchas participaciones en la historia nacional desde mediados de la década de 1950 sigue por su parte con una mala imagen: el 53% lo rechaza y el 32% lo pondera. Respecto de un posible nuevo acuerdo con el organismo multilateral, el 35% está de acuerdo y el 48% cree que es negativo para el país.
"Los argentinos miran al Fondo Monetario Internacional de un modo eminentemente negativo. Solo 3 de cada 10 encuestados tiene una imagen positiva del organismo internacional. Además, la mitad de los encuestados tienen una opinión negativa sobre el acuerdo con el Fondo. Entre los votantes de LLA y Juntos en 2023, alrededor del 60% aprueba el acuerdo, mientras un 20% lo rechaza y el otro 20% se mantiene indeciso", señala el estudio.
Cronista
Te puede interesar
La imagen de Milei y su Gobierno, de mal en peor
Hay un claro cambio de tendencia que llevó a que la aprobación baje cuatro puntos. La mayoría de las personas consultadas rechaza la nueva deuda con el FMI, piensa que la inflación no está bajando y cree que el dólar va a subir.
Lotería de la Ciudad denunció a más de 100 influencers
Desde el organismo se puso en marcha una estrategia permanente para detectar y denunciar a influencers que promocionan estas plataformas clandestinas.
El actor Eric Dane confirmó que le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica
Lo confirmó en una entrevista y aseguró que seguirá trabajando. Participa en la serie Euphoria, que comienza la producción de su tercera temporada la próxima semana.
Alerta de la NASA: EE.UU. podría enfrentar las peores inundaciones en mil años
Los expertos de la agencia espacial estadounidense y la organización meteorológica NOAA brindaron datos de un evento climático extremo en el centro del país.
Se cayó Mercado Pago
Cientos de usuarios confirmaron que no podían realizar transferencias y pagos a través de la billetera virtual.
Las empanadas argentinas, entre las 50 mejores comidas callejeras del mundo
En coincidencia con la celebración del Día Mundial de este plato emblemático, se conoció que obtuvo un lugar destacado en la renombrada guía gastronómica Taste Atlas.