Salta Por: Agustina Tolaba08/04/2025

Paro total en Posco: denuncian incumplimientos en acuerdo salariales

El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina explicó que se tomaron medidas de fuerzas tras el incumplimiento de la empresa al acuerdo salaria firmado tras la conciliación obligatoria.

La planta de la empresa minera Posco de la ciudad de Güemes se encuentra paralizada por una medida de fuerza impulsada por la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA). Por Aries, el secretario general del gremio, Eduardo Gerónimo, explicó que el paro se debe al incumplimiento de un acuerdo salarial previamente firmado, y cuestionó la falta de diálogo por parte de la empresa.

“No es el primer paro que realizamos. Ya hubo uno anterior en el que se dictó la conciliación obligatoria y cumplimos con todos los pasos legales”, aseguró Gerónimo. Según relató, durante el último día de esa conciliación se firmó un acuerdo que incluía mejoras salariales tanto para los trabajadores de Güemes como para los de la planta de la Puna. Sin embargo, “a la semana, la empresa anunció que no iba a pagar ese monto”, denunció.

Entonces, el dirigente gremial criticó duramente la actitud de la compañía. “La empresa no quiere dialogar ni respetar a sus trabajadores (propios de la empresa y tercerizados). Hablan de compromiso con la comunidad cuando inauguran plantas, pero luego incumplen los acuerdos”, sostuvo.

Minería: Salta aumentó cánones por encima de otras provincias productoras

Gerónimo también remarcó que la protesta se lleva a cabo de manera pacífica, con la planta detenida pero sin bloqueos totales: “Estamos esperando que alguien de Posco venga y dé una respuesta”.

Finalmente, advirtió que la organización no se levantará del lugar mientras no se respeten los derechos laborales. “No me levanto un día y hago un paro al azar. Esta comisión directiva prioriza siempre el diálogo. Pero mientras no se respeten los derechos salariales y las condiciones de trabajo, vamos a ser firmes”, concluyó.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.