Minería: Salta aumentó cánones por encima de otras provincias productoras
El ministro de la Producción reconoció que algunos cánones mineros en la provincia se ubicaron por encima de otras jurisdicciones y, aseguró, que trabajan para revertirlo.
En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos admitió que la actualización de unidades tributarias provocó un incremento en algunos cánones mineros, posicionando a Salta por encima de otras provincias del país. “Hoy tenemos quizás un incremento en algunos costos de tasas mineras que están impactando por encima de lo que quisiéramos”, expresó.
Entre los conceptos afectados mencionó a las minas vacantes y las canteras, cuya carga tributaria terminó superando la media regional. A la pregunta si esto le quita competitividad, señaló, y afirmó que ya inició un proceso de revisión con los equipos técnicos del ministerio. “Vamos a acomodar y resolver todos los puntuales que se deban resolver”, indicó.
El funcionario destacó que la provincia mantiene un diálogo constante con el sector privado. “El sector tiene las puertas abiertas, somos un gobierno facilitador y siempre nos están marcando las cuestiones que podemos corregir”, afirmó. Aseguró que las mesas del litio y del cobre serán espacios clave para homogeneizar normativas.
Sobre el marco regulatorio, De los Ríos destacó el rol del Juzgado de Minas como una ventaja institucional, en comparación con otras provincias, aunque reconoció que esto puede extender los tiempos administrativos. “Salta, a diferencia de nuestras provincias hermanas, tiene un juzgado como autoridad judicial independiente. Eso genera previsibilidad y seguridad jurídica”, explicó.
Finalmente, mencionó el caso del proyecto Taca Taca, cuya evaluación ambiental continúa en marcha. “Estamos trabajando en concluir todos los estudios. Un proyecto de cobre con esas características demanda mucha responsabilidad y análisis. No se puede firmar una autorización a la ligera”, aseguró.
Te puede interesar
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.