El Senado rechazó a los jueces designados por Milei: explicación legal
En su columna, el abogado Napoleón Gambetta, analizó las implicancias del fallo de Ramos Padilla y la intervención de la Corte en este conflicto institucional.
El abogado Napoleón Gambetta explicó en su columna por Aries el trasfondo legal y político del reciente rechazo del Senado a los nombramientos de Ariel Lijo Manuel Garcia-Mansilla, dos jueces designados por decreto por el presidente Javier Milei.
Según detalló Gambetta, el presidente envió los pliegos de los candidatos para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia, pero no se logró el consenso requerido en el Senado, que entró en receso sin tratarlos. En ese contexto, Milei recurrió a una facultad excepcional que le otorga la Constitución: designar jueces “en comisión”, es decir, sin acuerdo parlamentario durante el receso legislativo.
Esta figura, poco utilizada, permite que los magistrados ejerzan hasta que termine el año legislativo o hasta que el Senado rechace la designación, lo que finalmente ocurrió. La Cámara Alta trató el tema apenas retomó sus sesiones y resolvió no convalidar las designaciones. En paralelo, el juez Ramos Padilla dictó una medida cautelar que impide a García-Mansilla continuar firmando fallos.
“El problema ahora es qué pasa con las decisiones judiciales que ya firmó y si debe cesar inmediatamente en su función o si puede permanecer hasta fin de año”, explicó Gambetta. La situación será resuelta por la Corte Suprema, ya que se planteó un per saltum que lleva el caso directamente al máximo tribunal.
“El tema plantea un debate constitucional profundo sobre los límites de la facultad presidencial y el rol del Senado en el control de estos nombramientos”, concluyó el abogado.
Te puede interesar
Pablo Alabarces en Aries: la "plebeyización" de la cultura y la falsa creencia de la democratización
El sociólogo, escritor e investigador del Conicet, Pablo Alabarces, analizó en “Vale Todo" por Aries el concepto de la “plebeyización de la cultura”.
Bienestar y Proyección: Casa Miluchis te espera hoy para manifestar tus metas
Casa Miluchis invita a un encuentro especial en San Lorenzo para crear un Vision Board, una herramienta para manifestar metas y sueños.
Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal
La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.