Pablo Alabarces en Aries: la "plebeyización" de la cultura y la falsa creencia de la democratización
El sociólogo, escritor e investigador del Conicet, Pablo Alabarces, analizó en “Vale Todo" por Aries el concepto de la “plebeyización de la cultura”.
Pablo Alabarces, sociólogo, escritor, docente en la UBA e investigador del Conicet, brindó una entrevista en el programa “Vale Todo" por Aries para abordar el concepto de la “plebeyización de la cultura”. Explicó que este término surgió a fines de los años 80 y principios de los 90, en coincidencia con la aparición de la etapa posmoderna y el inicio de la globalización económica, social, política y cultural.
En aquel momento, algunos filósofos interpretaron que las jerarquías culturales cambiaban: lo que antes se consideraba “alta cultura” perdía prestigio, mientras que la cultura de masas ganaba un dominio generalizado.
Sin embargo, Alabarces sostuvo que la “plebeyización de la cultura” nunca representó una conquista política ni una genuina democratización. En tal sentido, argumentó que no consiste en que las clases populares extiendan su dominio cultural sobre el resto de la sociedad. Por el contrario, en su análisis indicó que los sectores poderosos capturan ciertas zonas de las culturas de las clases populares de forma selectiva. Este proceso, si bien puede simular una cultura democrática, en realidad no lo es.
Para ilustrar su punto, el sociólogo presentó dos ejemplos claros de los años 90. Uno fue el fútbol, un repertorio tradicionalmente popular que antes recibía desdén de las clases medias y altas, pero luego lograron una adopción generalizada. El otro caso es la cumbia, la cual, con la aparición de figuras como Gilda o Ricky Maravilla, las clases medias y altas también se unieron a su baile, mostrando una apropiación cultural de lo popular por parte de los sectores dominantes.
Te puede interesar
Bienestar y Proyección: Casa Miluchis te espera hoy para manifestar tus metas
Casa Miluchis invita a un encuentro especial en San Lorenzo para crear un Vision Board, una herramienta para manifestar metas y sueños.
Perpetuo Socorro: “La falta de trabajo y la droga, el gran dolor de muchas de las familias”
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
Bullrich pidió que la causa por el ataque a TN pase a la Justicia Federal
La ministra de Seguridad apuntó contra la justicia porteña y afirmó que “saben los nombres y no los buscan”. Asegura que los hechos constituyen un delito federal por tratarse de un medio de comunicación.
Ante las bajas temperaturas, organizan un “Perchero Solidario”
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 horas en el complejo Carlos Xamena. Se recibirán camperas y buzos de todos los talles y tamaños.
Este viernes se realizará la Expo Venta de la Escuela de Emprendedores
Será a partir de las 15 horas en la sede de calle Independencia. Se podrán adquirir productos realizados por alumnos de los distintos talleres. Además, habrá degustaciones a cargo de los estudiantes de gastronomía.
Monóxido de carbono y sobrecarga eléctrica: los riesgos ocultos de calefaccionar mal el hogar
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.