Argentina06/04/2025

Combatientes de Malvinas denunciaron a Milei: lo acusan de traición a la patria

El sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock durante el show de Dillom y brindaron un duro discurso contra el Presidente.

La Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por "violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria", en referencia a sus dichos en el acto conmemorativo por el 2 de Abril, cuando aseguró: "Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros".
"Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos. Y ni siquiera haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, completó el mandatario durante la ceremonia que encabezó este miércoles en el cenotafio de la Plaza de San Martín del barrio de Retiro, donde se encuentra el monumento a los caídos.

Dillom se presentó en el Quilmes Rock y volvió a dejar un mensaje al Presidente

La frase no solo le valió a Milei duras críticas por parte de veteranos y dirigentes políticos. Ahora se sumó también una presentación judicial realizada por la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas, a cargo de su presidente, Ramón Robles, quien acusó al mandatario por "violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y traición a la Patria". La misma recayó en el Juzgado Federal 2, a cargo de Sebastián Ramos.

En este contexto, el sábado por la noche, un grupo de combatientes subió al escenario del Quilmes Rock. Tal como estaba previsto por las autoridades del Quilmes Rock, al finalizar el show de Dillom, el cantante dio espacio a los héroes de nuestra Patria, a quienes señaló como "quienes defendieron y pusieron el cuerpo" por el país ante los ingleses en la guerra de Malvinas iniciada el 2 de abril de 1982.

Fue entonces cuando un grupo de excombatientes subió al escenario, mientras miles de jóvenes coreaban "y ya lo ve, y ya lo ve, el que no salta, es un inglés". Por supuesto, cada uno de los héroes se sumó a los cantos y saltaban, eufóricos por el emotivo momento.

Seguidamente, uno tomó el micrófono y dijo: "Es un placer y un orgullo estar acá, gracias a las autoridades de Quilmes, por la organización y por invitarnos a participar de este evento. Veo muchas generaciones. Algunas que han vivido hace 43 años el conflicto en vivo y otras generaciones que, seguramente, lo han leído o se lo han contado", comenzó diciendo.

Y agregó: "A todos les pedimos que haya memoria por todos aquellos que han dejado lo más preciado que tienen, que es su vida, por defender a nuestra Patria, por tratar de recuperar parte de nuestro territorio argentino".

Con información de Minuto Uno

Te puede interesar

Milei se reunió con el CEO global de Ericsson en Casa Rosada

Tras la dura derrota electoral, el presidente mantiene su agenda activa y analiza junto a la multinacional de telecomunicaciones temas clave para el despliegue de redes 5G en Argentina.

La industria se mantiene estancada y acumuló 13 meses sin crecimiento

Según la UIA, la caída de la demanda interna y el aumento del contrabando mantienen al sector industrial por debajo del umbral de expansión.

Caputo viaja a Washington para reunirse con el FMI

El ministro sostiene el esquema de bandas cambiarias. Si es necesario, utilizará reservas. Viajará a EEUU para negociar mayor respaldo.

Marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

El cese de actividades será este viernes y la movilización cuando se trate de insistir con la ley en el Congreso Nacional, probablemente el 24 de septiembre.

Los 10 argentinos deportados desde EEUU llegaron a Ezeiza

Un avión contratado por el gobierno norteamericano trasladó a los ciudadanos argentinos, que arribaron esta madrugada al país tras escalas en Colombia y Brasil.

Deuda: el Gobierno pagó tasas de interés de hasta 60%

El Tesoro enfrentaba un vencimiento de $7 billones en deuda en pesos y logró renovar el 91%. Más de la mitad de lo recaudado se concentró en el instrumento más corto.