Salta Por: Agustina Tolaba04/04/2025

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

Por Aries, el referente de los feriantes del Parque San Martín, Carlos Godoy, advirtió sobre la creciente inseguridad en la zona del microcentro tiene en alerta a los comerciantes.

“Hay chicos que vienen drogados, te quieren levantar las cosas. Otros directamente te sacan lo que tenés encima”, explicó Godoy. A esto se suma la presencia de los “trapitos” que, según señaló, exigen hasta $3000 a los conductores que intentan estacionar en la zona. “Si no les das lo que piden, te dicen que te vayas”, agregó.

La situación, aseguró, empeora por la falta de presencia policial. “Pedimos reuniones con el jefe de policía y no nos atienden. En la comisaría octava nos dijeron que no hay móviles para patrullar”, señaló Godoy. Ante la falta de respuestas oficiales, los propios feriantes decidieron instalar una alarma comunitaria, que activan mediante controles remotos cuando detectan a personas sospechosas merodeando por el lugar.

Persecución terminó con importante secuestro de droga y detenciones

“La activamos cuando sabemos que hay alguien robando. Es la única forma que encontramos para cuidarnos entre nosotros y dar seguridad también a los turistas, que vienen mucho por acá”, explicó el referente.

Desde el sector insisten en que la responsabilidad principal es de las fuerzas de seguridad y de la municipalidad de la ciudad. “Esto no lo podemos resolver nosotros solos. Necesitamos que nos escuchen y que tomen medidas concretas”, concluyó Godoy.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.