Salta Por: Agustina Tolaba04/04/2025

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

Por Aries, el referente de los feriantes del Parque San Martín, Carlos Godoy, advirtió sobre la creciente inseguridad en la zona del microcentro tiene en alerta a los comerciantes.

“Hay chicos que vienen drogados, te quieren levantar las cosas. Otros directamente te sacan lo que tenés encima”, explicó Godoy. A esto se suma la presencia de los “trapitos” que, según señaló, exigen hasta $3000 a los conductores que intentan estacionar en la zona. “Si no les das lo que piden, te dicen que te vayas”, agregó.

La situación, aseguró, empeora por la falta de presencia policial. “Pedimos reuniones con el jefe de policía y no nos atienden. En la comisaría octava nos dijeron que no hay móviles para patrullar”, señaló Godoy. Ante la falta de respuestas oficiales, los propios feriantes decidieron instalar una alarma comunitaria, que activan mediante controles remotos cuando detectan a personas sospechosas merodeando por el lugar.

Persecución terminó con importante secuestro de droga y detenciones

“La activamos cuando sabemos que hay alguien robando. Es la única forma que encontramos para cuidarnos entre nosotros y dar seguridad también a los turistas, que vienen mucho por acá”, explicó el referente.

Desde el sector insisten en que la responsabilidad principal es de las fuerzas de seguridad y de la municipalidad de la ciudad. “Esto no lo podemos resolver nosotros solos. Necesitamos que nos escuchen y que tomen medidas concretas”, concluyó Godoy.

Te puede interesar

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.

Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.

Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%

El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.