Judiciales04/04/2025

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.

A principios de diciembre del año pasado, el portal de noticias especializado Aviación en Argentina publico una investigación en la que advertía que “Flybondi, con su taller de Ezeiza suspendido por ANAC realizó 37 tareas de mantenimiento en sus aviones como si nada pasara”. Ahora, el fiscal federal Carlos Rivolo tomó el caso como puntapié para denunciar a la empresa y al organismo de control por diferentes delitos.

De esta manera, cinco ejecutivos de Flybondi y tres funcionarios de la ANAC quedaron bajo la lupa de la justicia por la posible comisión de «delitos de acción pública». Los principales sospechosos son el CEO de la low cost, Mauricio Sana y la administradora nacional de aviación civil de la ANAC, Julia Cordero. 

Por parte de la cuestionada empresa, la denuncia también abarca al gerente senior de Seguridad Operacional, Fabián Pérez; al gerente senior de Mantenimiento (Director de Área Técnica) y Representante Técnico, Omar Alejandro Buono; al gerente de Calidad, Walter Fridman; al gerente de Mantenimiento, Juan Pablo Luchetti; y a los responsables de la empresa FB Líneas Aéreas, cuyo nombre comercial es Flybondi.

Por otro lado, la presentación judicial alcanza a los siguientes funcionarios de la ANAC: al ex director nacional de Seguridad Operacional, Marcelo Carlos Moroni; al director de Aeronavegabilidad de la Dirección Nacional de Seguridad Operacional, Pablo Mariano Coradazzi; además de la ex interventora y actual administradora del organismo, Cordero.

La denuncia quedó radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2 de la ciudad de Buenos Aires, bajo la Investigación Preliminar N° 67/2025 por el “delito de acción pública”.

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

También denuncian a Flybondi por volar con un avión fuera de norma

Según informó Aviación en Argentina, la denuncia de Rivolo incluye también otra investigación realizada por este portal incluida en la nota titulada “Flybondi en Modo Repeat, voló mas de 10 días con un avión fuera de norma, además presentó fallas uno de los alquilados a Alba Star”.

“Con la finalidad de corroborar dichas circunstancias y en ese caso, si tales conductas pudieron haber puesto en peligro la seguridad de las aeronaves que prestan el servicio de transporte de pasajeros se dispuso iniciar investigación en los términos del Art 8 de la Ley de Ministerio Publico Nro 27.14822”, indica la presentación del fiscal.

Además, trascendió que hubo testigos que ya prestaron testimonio ante los funcionarios judiciales quienes reconocieron “de manera afirmativa las actas de la auditoría realizada en el taller de mantenimiento ubicado en Ezeiza durante el año pasado y que motivó la clausura temporal del mismo, cosa que Flybondi desoyó utilizándolo como si nada pasara”, afirmaron en la mencionada nota periodística.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

A modo de descargo, desde la ANAC respondieron: “Si bien no se notificó a la ANAC de la denuncia efectuada (aun no entró en mesa de entradas), estamos analizando la misma y preparando todos los documentos correspondientes para poner a disposición de la Justicia. Presentaremos todas las pruebas que demuestran que ANAC cumplió con su rol de fiscalizador y que se llevaron adelante las inspecciones correspondientes desde Dirección de Aeronavegabilidad, perteneciente a la Dirección Nacional de Seguridad Operacional de la ANAC, de los TAR de Flybondi, tanto en Aeroparque como en Ezeiza y que, ante incumplimientos, se exigió la recertificación de las aeronaves de la empresa, garantizando en todo momento la seguridad operacional del sistema”.

En tanto, Flybondi informó: “No fuimos notificados formalmente de ninguna denuncia pero en caso de serlo quedaremos a disposición para presentar todo el respaldo documental correspondiente que demuestra que la empresa cumplió con todo lo requerido por la ANAC”.

Con información de Tiempo Argentino

Te puede interesar

Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico

Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.

La Corte Suprema aparta al Ministerio de Justicia y asume su propia defensa en las causas que la involucren

Asumirá su representación en cualquier expediente en el que fuera parte, incluso los administrativos.

Tucumán: procesaron a la influencer que utilizó el CUIT del gobernador Jaldo

Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias.

Ratifican la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi

El juez Pablo Mariño compartió los argumentos del Ministerio Público Fiscal y rechazó el pedido de libertad del exmagistrado y de un abogado, también acusado por el Ministerio Público Fiscal.

Orán: Transportaba más de 118 kilos de cocaína ocultos entre medias, fue condenado

Fue en el marco de un acuerdo pleno adoptado en un juicio abreviado, que homologó la jueza de garantías de Tartagal. Además, se le impuso una multa de $5.940.000 y se dispuso el decomiso de dinero y de los 1.058 pares de medias entre los que se escondía la droga.

Causa Seguros: La Justicia ordenó analizar el teléfono de Alberto Fernández

El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.