Salta Por: Ivana Chañi04/04/2025

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

La Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial del Concejo Deliberante de Salta avanza en el tratamiento de los proyectos de Ordenanza que regulará las aplicaciones de viajes en la ciudad. En diálogo con Aries, el concejal Gustavo Farquarson, y miembro de dicha comisión, confirmó que se están analizando dos proyectos: uno presentado por su par Gonzalo Nieva y la propuesta del intendente Emiliano Durand. “Todavía no se ha emitido un dictamen, pero probablemente el próximo lunes se pueda sacar un dictamen técnico”, explicó.

El edil destacó que existe consenso para la aprobación de la normativa, aunque advirtió que no se tomará una decisión apresurada. “Es una ordenanza importante que regulará el servicio del transporte impropio a través de plataformas digitales, no solo Uber, sino también otras que ya existen o puedan surgir en el futuro”, señaló. La intención es que la normativa brinde seguridad a los usuarios y garantice condiciones laborales dentro del marco legal, enfatizó.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Farquarson también se refirió a la manifestación de motociclistas que se realizó el jueves en las puertas del Concejo Deliberante, reclamando su inclusión en la regulación. Aseguró que ya estaban contemplados en el proyecto, pero que se aclarará explícitamente en el texto. “Las motocicletas están incluidas. Se les pedirá casco homologado y otras exigencias, pero tienen su lugar en la normativa”, afirmó.

Respecto a los controles policiales contra conductores de aplicaciones, el concejal reconoció que las plataformas aún son ilegales en la ciudad, aunque consideró desmedidos algunos procedimientos. “Hoy las plataformas son ilegales, pero la decisión política del intendente es que esto no suceda más y que haya un marco legal para que quienes necesitan trabajar puedan hacerlo”, expresó.

Finalmente, Farquarson reiteró que el objetivo es contar con una ordenanza bien estructurada, que evite conflictos legales en el futuro. “La voluntad de aprobarla está, pero debemos cumplir los pasos administrativos. Queremos sacar la mejor de las ordenanzas para evitar cualquier inconveniente y dolor de cabeza”, concluyó.

Te puede interesar

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.

Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

49 Años de Palomitas: Salta conmemora y honra la Memoria de las Víctimas

La Secretaría de Derechos Humanos de Salta reafirmó el compromiso de la provincia con la Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para las víctimas.