Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
En medio del debate por la regulación de Uber Moto en la ciudad de Salta, trabajadores de la plataforma denunciaron una serie de operativos policiales que calificaron como "una cacería". Por Aries, Mariana, una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
“¿Por qué, si el intendente ya habló y los concejales nos dijeron que el proyecto podría aprobarse en las próximas semanas, la policía avanza sobre nosotros?”, se preguntó la trabajadora durante una intervención en el Concejo Deliberante. Mariana apuntó directamente contra la Policía Vial provincial y su accionar en los controles: “No llevamos ningún cartel que diga que somos Uber, ellos lo deducen por el casco y ahí empiezan a interrogar al pasajero”.
Según su testimonio, los procedimientos no se limitan a la verificación de la documentación, sino que incluyen intimidaciones y presiones a los pasajeros para que confirmen si están siendo transportados por Uber. “Le dicen que si no confiesa puede ir presa por falso testimonio. Así terminan armando un acta por transporte ilegal, nos multan y nos secuestran el vehículo”, denunció.
El reclamo principal de los trabajadores es para que cesen los operativos mientras se discute la legalización del servicio. También solicitaron reunirse con el intendente capitalino, Emiliano Durand, para presentarle la situación de manera directa y pedir su intervención. “Necesitamos que nos conozca, que sepa cómo estamos trabajando y el miedo con el que salimos todos los días”, expresó Mariana. “Queremos que, mientras se debate la ordenanza, se frenen los secuestros y se nos permita trabajar sin miedo”.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.