Política Por: Agustina Tolaba03/04/2025

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.

jorge guaymas

Por Aries, Jorge Guaymás, presidente del partido, expresó su malestar luego de que el Tribunal Electoral de Salta anulara todas las candidaturas de su espacio para los próximos comicios. “Estamos dolidos y preocupados”, afirmó, al mismo tiempo que asumió la responsabilidad por los errores administrativos que llevaron a la exclusión del partido en toda la provincia.

Según explicó Guaymás, el tribunal argumentó la baja del CET por tres razones: la falta de resolución de la Junta Electoral partidaria, la ausencia de residencia en algunos candidatos en los departamentos donde se postulaban y la falta de aceptación de candidaturas. "Entendemos que algunas de estas cuestiones podrían haberse subsanado sin necesidad de bajar toda la lista", sostuvo el dirigente, y agregó que la decisión del tribunal “no demuestra coherencia política”.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

En esa línea, Guaymás sugirió que detrás de la decisión podría haber “manos traviesas” y que su espacio representaba una amenaza para otros sectores políticos. “Vieron que esta lista del movimiento obrero, el sector social podía dar mucho dolor de cabeza”, señaló e insistió en que algunos errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos de la contienda electoral.

Finalmente, el dirigente sindical expresó su desconfianza en el accionar de la justicia electoral y lamentó la falta de posibilidad para corregir las observaciones del tribunal. “Me hago responsable de los errores, pero creo que hubo otra mano detrás de esta decisión”, concluyó.

Te puede interesar

El Presupuesto 2026 reduce los fondos para Educación en un 70% comparado con 2023

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Las tres estrategias que analiza la CGT contra la reforma laboral libertaria

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Los cerebros detrás de la reforma laboral que imagina Milei

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.

Ordenan a PAMI restituir la cobertura de medicamentos al 100% a los afiliados

La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

Pablo Quirno juró como canciller y prometió “mayor inserción internacional”

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

Sáenz viaja a Buenos Aires para reunirse con Javier Milei

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.